miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El peligroso camino que decidió recorrer el Estado argentino

El peligroso camino que decidió recorrer el Estado argentino

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
22 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sara y su acto de desobediencia civil: una anciana de 85 años salió a tomar sol y abrió el debate que el Gobierno más teme. (Twitter)

«Lo que están haciendo es romper la Constitución y hacer lo que se les cante… obligarnos a hacer lo que ellos quieran. Bandera argentina flameando… ¡Arriba Argentina! ¡Arriba el resto del mundo! Espero que sigamos todos en la misma sintonía y se terminó. Ya está. No hay más. A salir a la calle».

Aníbal Raúl Arrarte Artigalas, de la ciudad de Mar del Plata, se hartó de estar encerrado, grabó esas palabras con su teléfono celular, subió el video a sus redes sociales y salió a caminar. El cyber patrullaje, que ya reconoció el Gobierno argentino, hizo lo suyo y fue localizado en tiempo record. La policía le hizo sentir fuerte las consecuencias de sus actos y se le iniciaron los procesos legales «correspondientes» en su contra, multa económica y toda la batería de la que el presidente Alberto Fernández hace alarde. En el máximo de los absurdos, las autoridades le secuestraron su teléfono, como si fuera culpable de un delito aberrante como la producción de pornografía infantil, o fuese miembro de una banda de secuestradores.

Noticias Relacionadas

China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021

Mientras las redes sociales discutían el caso del marplatense detenido, otro hecho sacudió a la opinión pública como pocas veces ocurrió desde el inicio de la pandemia. Sara, una anciana de 85 años, consideró que necesitaba tomar sol y fue con su reposera para sentarse en medio de una plaza desierta. En menos de lo que canta un gallo la policía se hizo presente y le solicitaron que se retire. Sara dijo que no. Necesitaba tomar sol y dijo que pensaba permanecer en ese lugar una hora y que luego volvería a su departamento.

El rejunte de oficiales a su alrededor se puso nervioso. No sabían que hacer y se limitaron a insistir. Ella continuó diciendo lo mismo. «Necesito una hora en el sol y después me voy a mi casa». Cuando quiso retornar a su domicilio, los oficiales la cercaron y le pidieron que se quede quieta, que no podía volver, ya que se iniciarían acciones en su contra. Las imágenes causaron indignación general.

«Tengo problemas de salud y necesito tomar sol y aire», comentó Sara, la mujer del momento en Argentina, a los periodistas que la entrevistaban desde el portero eléctrico en la puerta de su casa. Su caso es simple: estaba alejada a varios metros del resto de las personas, salió con guantes, barbijo y reivindicó su derecho de estar una hora bajo el sol, respetando el denominado «distanciamiento social». El dolor de cabeza para el Estado argentino es que dijo que lo volverá a hacer cada vez que lo encuentre pertinente. Sí. Una señora de 85 años por estas horas es uno de las principales preocupaciones de un rey que demostró estar desnudo.

Ante la viralización inmediata de estos casos, es evidente que las autoridades eligieron el camino duro. Mostrar que no se aceptará ningún comportamiento díscolo, ya que no hay lugar para la desobediencia civil mínima. Pero claro, esto puede durar lo que la gente lo acepte. Se pueden reprimir uno, dos, tres, cien casos, pero sería imposible dar respuesta a un comportamiento semejante masivo y generalizado.

La cuarentena total de Alberto Fernández, que para los voceros del Gobierno es ejemplar a nivel mundial, tiene estos desafíos. Más allá de la posición que tenga cada uno al respecto, cuando la gente ve a varios oficiales de policía cercar y amenazar a una anciana de 85 años, algo comienza a hacer ruido. Mucho ruido.

Estas son las contradicciones y dificultades que tiene el Estado argentino en todos sus estamentos. A nivel nacional, provincial y municipal, todos están en sintonía con Alberto e incluso a veces se muestran más autoritarios que el mismo Poder Ejecutivo Nacional. El Gobierno se decidió por este camino y ya no puede volver atrás. A lo sumo deberá evaluar leves «desregulaciones» si no quieren lidiar con rebeldías complicadas.

Por lo menos un día dejamos de mirar los números de contagios, fallecimientos, cotización del dólar y riesgo país. Hoy los ojos de Argentina están puestos en la puerta del edificio de Sara. Todos nos preguntamos si decidirá salir a tomar sol. Un gobierno entero, incómodo y nervioso ruega que no.

Artículo Anterior

El mito de que la gente trabaja más duro en capitalismo

Siguiente Artículo

Venezuela: dictadura detiene en operación contra el narcotráfico a militante opositor

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela narcotráfico, Militante opositor

Venezuela: dictadura detiene en operación contra el narcotráfico a militante opositor

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad