viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Termina la paz: primer entredicho entre Fernández y Macri durante la pandemia

Termina la paz: primer entredicho entre Fernández y Macri durante la pandemia

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
27 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los argentinos que no pueden regresar, el motivo de la discordia entre el PRO y el Frente de Todos. (Twitter)

Hasta este momento la oposición respaldó a rajatabla las posiciones del oficialismo, en el marco de la pandemia y la cuarentena del coronavirus (Covid-19) en Argentina. Incluso dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri, primo del expresidente e intendente de Vicente López, se han encontrado trabajando codo a codo y sin diferencias con Alberto Fernández.

Sin embargo, desde que el Estado clausuró todas las fronteras (por ahora hasta el 31 de marzo) surgió un primer entredicho entre Mauricio Macri y el actual presidente. El exjefe de Estado, que concluyó su mandato el pasado 10 de diciembre, no comparte para nada la posición oficial de haber suspendido la repatriación de los argentinos por el mundo hasta nuevo aviso. Esta semana trascendió que hasta hubo un llamado telefónico, con el pedido expreso de reveer la situación, cosa que hasta hoy no ha sucedido.

Noticias Relacionadas

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad

Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad

5 marzo, 2021

La posición del Frente de Todos es hasta hostil con compatriotas que están desparramados por el mundo esperando el momento para volver. El mismo presidente se refirió a ellos como imprudentes, por haber dejado la Argentina en un momento complicado, cuando él mismo recomendó evitar los viajes antes de la cuarentena y el cierre de fronteras. El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, fue incluso más lejos y denominó peyorativamente como «chetos» a los argentinos que no pueden retornar al país.

Es imposible dejar la especulación política de lado con todo esto. Seguramente, el «público» en cuestión, que tiene la posibilidad de viajar al exterior y cuenta con ingresos medios y altos, se encuentra más vinculado en general con el votante no peronista. En este sentido, no llama la atención el ninguneo de Fernández ni la preocupación de Macri.

Esta mañana, desde la cuenta oficial del PRO, partido del expresidente, se le solicitó a Alberto Fernández que «reconsidere» la cuestión y se argumentó una «cuestión humanitaria». «Tienen derecho a volver», señalaron desde el macrismo. El mensaje fue replicado por el expresidente en su Twitter personal.

RESCATEMOS A LOS ARGENTINOS VARADOS

Queremos pedirle al Presidente Fernández que reconsidere su decisión de impedir el regreso de los argentinos fuera del país. Muchos de ellos están a la deriva, durmiendo en aeropuertos, expuestos a contagiarse y angustiados por su futuro.

— PRO (@proargentina) March 27, 2020

De esta manera, el entredicho, que ya habría tenido lugar en privado, pasó a ser debate político público. Sin dudas habrá una respuesta oficial en las próximas horas.

Mapa de situación al viernes al mediodía

El número de fallecidos subió a 13 en la mañana de hoy, hasta el momento hay 589 contagios confirmados. Mientras que 76 pacientes ya fueron dados de alta en Argentina.

Artículo Anterior

FMI: «Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009»

Siguiente Artículo

Un virus peor que el de Wuhan

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad
Columnistas

Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad

5 marzo, 2021
EEUU denuncia intento de China de robar datos sobre vacunas de COVID-19
Columnistas

COVID-19 en México: un lento y limitado proceso de vacunación

5 marzo, 2021
Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador
Elecciones

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021
YouTube censura discurso de Donald Trump en el CPAC 2021
Estados Unidos

YouTube censura discurso de Donald Trump en el CPAC 2021

5 marzo, 2021
¿Levantar sanciones a Cuba?: «Estamos en un tercer mandato de Obama»
Entrevista

¿Levantar sanciones a Cuba?: «Estamos en un tercer mandato de Obama»

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Virus Wuhan, COVID-19

Un virus peor que el de Wuhan

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad