lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Volvió lo peor del kirchnerismo

Volvió lo peor del kirchnerismo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
6 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
¿El sector agropecuario es el responsable de la crisis que vive Argentina? Para la mano derecha de Cristina Fernández, sí. (Youtube)

Cristina Fernández de Kirchner (CFK) hizo casi lo que quiso en su momento, pero besó la lona en algunas oportunidades entre 2003 y 2015. No pudo modificar la Constitución y tiene dos graves frustraciones en su haber como presidente y primera dama de Néstor: la no implementación de la Ley de Medios para desmembrar a Clarín, frenada por la justicia y hoy cajoneada con un presidente amigo de la empresa, y el «conflicto del campo». En la batalla con el sector agropecuario, a diferencia de la Ley de Medios, el kirchnerismo hasta perdió la elección en el Congreso. Con los votos empatados, el vicepresidente Julio Cobos votó en contra del oficialismo y dicen que Cristina quiso renunciar enfurecida esa misma noche.

Pero si algo tenían en común las batallas kirchneristas era la estrategia de ir por todo. Se ponía al rival en el lugar de enemigo del pueblo, se apostaba por la polarización total y luego se iba a la confrontación abierta, ya sea en la justicia o el Parlamento. Este modus operandi fue muy negativo para un país que terminó dividido.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

Esta mañana, el senador Oscar Parrilli, mano derecha y obsecuente absoluto de Cristina, volvió a marcar la cancha con el viejo estilo K. Seguramente en acuerdo con la vicepresidente, el legislador aseguró que está «feliz» de que el campo confronte con ellos, ya que el sector agropecuario es «el responsable de la crisis Argentina».

“Les exigimos que frenen y paren la mano, así no se va a reconstruir la Argentina. Los vamos a denunciar y utilizar todos los instrumentos legales a nuestro alcance”, aseguró.

Claro que no tiene el más mínimo sentido analizar la responsabilidad del sector más productivo del país en la crisis actual, que no es otra cosa que el desastre del déficit fiscal, producto de un Estado descomunal, ineficiente y privilegiado. Si no fuera por el campo, al que le pesifican a precio vil las exportaciones y le cobran impuestos confiscatorios, al país no le entraría un solo dólar.

Con las declaraciones de Parrilli dando vueltas en los medios de comunicación, otro referente kirchnerista decidió hacer un aporte para sumar leña al fuego. Juan Grabois, amigo personal del papa Francisco y hombre de confianza de CFK, llamó a «barrer a los parásitos» para que el país pueda tener algo de dignidad. «Estoy hablando de ese 1% que viven de la renta extraordinaria de la tierra que es de todos», argumentó.

Si la situación actual es agobiante, sin el aporte del sector agropecuario la bomba nuclear estallaría en cuestión de minutos. Queda para el análisis y la especulación si no sería mejor para el largo plazo una rebelión total y absoluta del sector que, mediante el saqueo que sufre, permite mantener aceitada a la máquina que agobia al resto de los mortales en todo el territorio nacional.

Por estas horas, la Mesa de Enlace, que repudió el aumento de las retenciones a la exportación, evalúa medidas de fuerza y las Confederaciones Rurales Argentinas ya confirmaron un paro con cese de actividades la semana próxima. Por su parte, Alberto Fernández ya decidió intervenir y criticó al campo señalando que quieren «ganar siempre». Para el presidente, este momento no es para acumular ganancias, sino para ser «solidario» hasta salir de la crisis. Si bien su tono no es el del kirchnerismo, desde el espacio de su vicepresidente ya marcaron la cancha. Al campo y a él.

Con la nueva crisis del campo, en Argentina se termina oficialmente la «luna de miel» del nuevo Gobierno.

Continuará…

Artículo Anterior

El kafkiano círculo vicioso venezolano mantenido a base de complicidad

Siguiente Artículo

Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela

Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad