sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Campeón argentino se niega a traer su premio en dólares y lo aplauden

Campeón argentino se niega a traer su premio en dólares y lo aplauden

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
2 enero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El economista Manuel Adorni advirtió sobre el saqueo del Estado argentino al premio de su compatriota, pero el campeón no traerá ni un dólar al país. (Fotomontaje PanAm Post)

El mítico Madison Square Garden de Nueva York fue el escenario para la coronación y gloria de un cordobés que, literalmente, se hizo millonario. Emiliano Sordi consiguió un contundente knock out contra el norteamericano Jordan Johnson y se hizo del título de campeón de peso semicompleto de la MMA. Luego de la victoria, el argentino recibió el cheque gigante con los seis ceros y el país que celebró su victoria se hizo la pregunta obligada: en tiempos del cepo cambiario y del «impuesto al dólar», cuánto le quedaría en el bolsillo al joven luchador, que luego de la paliza en un round fue a levantar a su rival en un gesto muy noble.

El que recogió el guante e hizo el cálculo fue el popular economista liberal Manuel Adorni. Teniendo en cuenta la pesificación forzosa a un valor inferior al real, descontando los altos impuestos y luego de comprar hipotéticamente con el saldo nuevamente los dólares en el mercado negro, Adorni advirtió que el flamante campeón perdería más de la mitad de su millón. Para ser exactos, Sordi se quedaría solamente con 487 500 dólares.

Noticias Relacionadas

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021

Pero para sorpresa de todos, el campeón retuiteó el comentario de Adorni, del que se reconoció fan, y dejó una advertencia concreta: «No voy a ser tan boludo de llevar un dólar para Argentina».

@madorni me extraña amigo, veo todos tus videos y conferencias. No voy a ser tan boludo de llevar un dolar para argentina jajaj https://t.co/NRW63tdtTS

— Emiliano Sordi (@emilianosordi) January 2, 2020

Más allá de la valentía y honestidad del campeón de artes marciales mixtas, lo que resultó muy interesante fue leer la reacción de los usuarios en las redes sociales. Lejos de criticar al cordobés por su actitud, una gran cantidad de personas salió a respaldar a Sordi enfáticamente: «Te amo», «Felicitaciones», «Bien ahí, que no te saquen el dinero que te ganaste luchando», «Esto es hermoso», «Prócer» y «Sos un capo indiscutido», fueron solo algunos de los comentarios que recibió el deportista argentino por parte de sus compatriotas. Esta actitud deja en evidencia que, al menos, una gran parte de la sociedad no compra la mentira del «dólar solidario» que impuso el Gobierno de Alberto Fernández.

Luego de revuelo en Twitter, en diálogo exclusivo con PanAm Post Adorni comentó que no lo sorprendió del todo la actitud de los usuarios que respaldaron al campeón: «Es gente común que vio a alguien como ellos que le pudo haber ido bien en lo deportivo y que terminaron considerando increíblemente como patriótico el hecho de no traer la plata al país, para no regalársela a los políticos. Es como que entendieron que al fin alguien que ganó su dinero puede usarlo como él quiera».

Consultado sobre cuál fue el comentario más divertido, el economista indicó que uno le causó mucha gracia: «El que decía que si traía el dinero al país, la mitad de las piñas [golpes] que hubiera recibido eran de parte del Estado».

https://www.youtube.com/watch?v=_s5_oahDfqc

Artículo Anterior

Benedicto XVI real: la lucha de clases agrava las miserias e injusticias

Siguiente Artículo

Envían cerca de 100 militares para impedir ascenso paramilitar en una región de Colombia

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Cuba está a las puertas de una Primavera Negra
Cuba

Cuba está a las puertas de una Primavera Negra

16 enero, 2021
Otra expresión del anti-liberalismo actual: las justificaciones de la persecución a los migrantes
Opinión

Caballo de Troya de la “emigración”

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Presidente Duque, Paramilitares Bojayá

Envían cerca de 100 militares para impedir ascenso paramilitar en una región de Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad