sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fernández diferente a Macri en estrategia inicial: reconoce grave crisis

Fernández diferente a Macri en estrategia inicial: reconoce grave crisis

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
18 diciembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Magnetto, CEO de Clarín y enemigo de Cristina Kirchner en la batalla de la «ley de medios» volvió a ser «Héctor». (Efe)

Luego de la presentación del proyecto de emergencia económica, que trajo duras noticias para el sector privado, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, compartió una reunión con los empresarios más importantes del país. Les manifestó que el Gobierno hará lo suyo, pero que el programa no tendrá ninguna posibilidad de éxito sin el aporte de los que «emprenden, invierten y trabajan».

Nucleados en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), los más importantes referentes del sector privado escucharon un diagnóstico muy diferente al que hizo Mauricio Macri al llegar a la Casa Rosada. A diferencia del discurso optimista de 2015, señalado por muchos analistas como uno de los más graves errores del expresidente, Fernández encendió las alarmas: «La situación fiscal de Argentina es mucho más grave de lo que se cree», dijo, palabras más, palabras menos el jefe de Estado.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021

En su exposición, Fernández aseguró que la deuda es uno de los problemas fundamentales a solucionar en el corto plazo y que una de las cosas que más le preocupa es el Fondo de Garantías de Sustentabilidad Social. Según el presidente, el 70 % de los recursos con los que el Estado paga las jubilaciones está compuesto de «papeles». En este sentido, el nuevo presidente solicitó «un mayor esfuerzo a las empresas, el agro y la industria para reconstruir esas cajas, que han quedado vaciadas”.

El compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner (CFK), que conoce muy bien a la mayoría de los empresarios, los llamó durante el intercambio siempre por su nombre de pila, buscando la cercanía y la cordialidad con los hombres de negocios que recibieron las duras noticias del plan económico inicial del albertismo.

Héctor Magnetto, enemigo acérrimo de CFK durante la lucha por la «ley de medios», pero hombre de cercanía del actual presidente (muchos aseguran que Fernández se fue del kirchnerismo por priorizar su lealtad con Clarín) volvió a ser «Héctor». A él le pidió el «compromiso de los medios» para salir de la crisis. Claro que no se entiende si hablaba de recursos o de apoyo comunicacional; eso queda a interpretación.

A la hora de las diferencias con su predecesor, el diagnóstico descarnado no fue la única: en las jornadas semejantes, Macri se retiraba al poco tiempo. Fernández, más hábil y peronista, se quedó hasta después de los postres haciendo sociales con los empresarios más poderosos del país.

Cambiemos no bajará a dar quorum

El exoficialismo y actual frente opositor ya aseguró que no piensa bajar al recinto a dar quorum para abrir el tratamiento a la ley de emergencia. Desde la Coalición Cívica, el PRO y el radicalismo consideran que el proyecto delega facultades legislativas en el Poder Ejecutivo. Aunque de Casa Rosada dijeron que trabajarían en las modificaciones pertinentes, el peronismo tiene una carta en la manga para habilitar el debate parlamentario: hacer renunciar a ministros recién nombrados y a funcionarios del Ejecutivo que se encontraban de licencia como legisladores. Inventos argentinos, como el dulce de leche.

Artículo Anterior

Confianza de industriales en uno de sus mayores niveles en 9 años en Brasil

Siguiente Artículo

Las fronteras del pacifismo: ¿cuántas veces hay que poner la otra mejilla?

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
pacifismo

Las fronteras del pacifismo: ¿cuántas veces hay que poner la otra mejilla?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad