lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cristina Kirchner rompe su silencio y arremete contra Macri

Cristina Kirchner rompe su silencio y arremete contra Macri

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
25 mayo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Durante las últimas semanas de corrida cambiaria y fiebre del dólar, Cristina mantuvo silencio. Ahora que el Gobierno se estabiliza la expresidente decidió reaparecer y atacar. (Twitter)

La expresidente y actual senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner, rompió un largo silencio y reapareció con una carta pública en contra del presidente Mauricio Macri. En el texto la referente opositora cuestionó el rumbo económico de la alianza Cambiemos y cargó duramente contra el pedido de ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Desde el oficialismo salieron a responderle: «Que deje gobernar después del caos que dejó», dijo el diputado Waldo Wolff.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

Silencio durante la crisis

El oficialismo pasó durante mayo sus semanas más difíciles en medio de la corrida cambiaria. La nueva devaluación del peso y la desesperación por el dólar generó un duro impacto en la imagen del Gobierno, que parecía tener la reelección de 2019 casi asegurada.

Pero mientras el macrismo perdía imagen positiva e intención de voto día tras día, Kirchner guardó silencio total. Según trascendió en el mundillo político, los asesores de Cristina le dijeron que no diga nada, que no aparezca y que el contexto se encargaría de todo. Esto le causó críticas hasta dentro del peronismo, e incluso desde su propio espacio Unidad Ciudadana. Varios dirigentes opositores al macrismo acusaron a la exmandataria de especular con su «silencio ensordecedor» en momentos de crisis.

Ahora, que el oficialismo comienza a encontrar algo de aire y las aguas están más quietas, Cristina Fernández decidió cambiar la estrategia y salir con los «botines de punta».

«Traidores a la patria»

En el texto publicado por la expresidente, se menciona una «catástrofe financiera» que «adquirió ribetes de tragedia cuando Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos, le comunican a los argentinos y argentinas que han decidido volver al FMI a pedir préstamos». La mención a la «alianza» y con mayúscula no es casual, ya que ese fue el nombre de la última coalición de gobierno no peronista, que no pudo siquiera finalizar su mandato en diciembre de 2001. La columna vertebral de ese espacio político era la Unión Cívica Radical, que hoy forma parte de Cambiemos. Desde el kirchnerismo se insiste en plantear analogías entre los dos espacios políticos para buscar generar la idea del fracaso.

«La corrida provocó, además, una devaluación del 25% del peso argentino, que alcanzó, así, al 40% desde diciembre de 2017. Para dimensionar la catástrofe, téngase en cuenta que, en apenas 15 días, se perdió el equivalente a dos YPF (con dos 2 Vaca Muerta) o la deuda completa que reestructuramos con el Club de Paris», resaltó Kirchner.

Para la exmandataria, el actual Gobierno busca «silenciar mediante palos» a los «reclamos del pueblo», lo que, para Kirchner, no puede «traer nada bueno».

«El gobierno de Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos llega a la conducción del Estado nacional sólo con un plan para sus propios negocios y con un sinnúmero de prejuicios políticos y culturales que, sumados a la ignorancia de la historia y el contexto global, los llevó a creer que su sola llegada al gobierno y sus buenos modales provocarían, entre otras cosas, una lluvia de inversiones», señaló.

Finalmente, la líder de Unidad Ciudadana se pregunta si los dirigentes de Cambiemos son «ignorantes», «cínicos» o, «lo que es peor aún, traidores a la Patria».

«Dejó un país con 30 por ciento de pobres«

En diálogo exclusivo con PanAm Post, Waldo Wolff, diputado de Cambiemos, manifestó: «La señora gobernó ocho años y entregó un país sin reservas, en default y con un cepo cambiario donde se hacía cola para conseguir dólares a 9 pesos, que después se vendían a 15″. El legislador también recordó que durante su Gobierno, Cristina «utilizó sus hoteles para que le ingrese dinero de sus testaferros con los sobreprecios de la obra pública y para blanquearlo utilizaba la aerolínea estatal».

«Que ahora deje gobernar a los que tratamos de solucionar los problemas de un país que dejó con 30 por ciento de pobres y con un altísimo nivel de clientelismo como Venezuela», resaltó Wolff.

El diputado macrista no quiso dejar de mencionar que la expresidente está procesada por asociación ilícita, lavado de dinero y por encubrimiento del peor atentado terrorista que sufrió la Argentina en toda su historia (por el atentado de la AMIA).

«O la señora no tiene vergüenza, o tiene el cinismo de no tener ningún contacto con la realidad de cómo va a pasar a la historia», advirtió el diputado.

Por su parte, el diputado bonaerense de Cambiemos, Guillermo Castello, que se perfila como candidato a intendente de la Ciudad de Mar del Plata, la salida de Kirchner le significó a Argentina salir del camino que llevaba al país al rumbo chavista.

También en diálogo exclusivo con este medio, Castello manifestó: «Si pedir un crédito al FMI es traicionar a la patria, el peronismo es el máximo traidor, ya que recurrió al organismo internacional 9 veces». Para el legislador de Buenos Aires, la exmandataria no hace ninguna mención al problema que le dejó a Mauricio Macri de altos niveles de pobreza, inflación reprimida, congelamiento de tarifas, control de cambios y déficit fiscal.

Artículo Anterior

EEUU restringe otorgamiento de visas para los venezolanos

Siguiente Artículo

Se agudizan protestas en Nicaragua tras postura de Ortega frente a diálogo

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Se agudizan protestas en Nicaragua tras postura de Ortega frente a diálogo

Se agudizan protestas en Nicaragua tras postura de Ortega frente a diálogo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad