jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 5 definiciones del economista que más incomoda al Gobierno argentino

5 definiciones del economista que más incomoda al Gobierno argentino

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 marzo, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El economista manifestó que Macri se equivoca en mantener «el modelo de morondanga» de Cristina Kirchner. (Twitter)

José Luis Espert pertenece a ese selecto grupo de economistas liberales que le quita el suelo al Gobierno argentino. A pesar de que estos especialistas, en cierta manera, le hicieron un favor al macrismo por romper el monopolio de la izquierda en las críticas al Gobierno Macri, lo cierto es que la negación a corregir las cuentas públicas por temor a problemáticas políticas genera una constante presencia de estos especialistas en los medios de comunicación que inquieta a Cambiemos.

Fue Espert quien acuñó la frase «kirchnerismo de buenos modales» para referirse al macrismo, idea que se hizo tan fuerte en la opinión pública, que el mismo Mauricio Macri hizo referencia a la cita en cuestión por televisión, considerándola «injusta».

Noticias Relacionadas

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

15 abril, 2021
Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021

En una entrevista con el periodista Luis Novaresio por A24 en la noche de ayer, Espert volvió a señalar los errores del Gobierno argentino, al que acusó de desarrollar «un modelito de morondanga».

PanAm Post comparte las 5 definiciones más interesantes del economista argentino:

  • «No hay ninguna reforma estructural para quebrar la Argentina decadente que se haga de un día para el otro. Lo que sí hay que hacer de golpe, y en eso se equivoca Macei, es que para mantener este modelito de morondanga, que es el de Cristina mejorado, las correcciones a ese modelo deberían haberse hecho de shock, no graduales».
  • «El ministerio de Producción no debería existir y Cabrera (el ministro) debería dedicarse a trabajar como nosotros en el sector privado y correr el riesgo de no tener trabajo».
  • «El libre comercio es cultura. El libre comercio son valores que vos incorporás de los países ricos con los cuales comerciás. No conectamos que en la Argentina creemos que se puede vivir aislado del mundo y prosperar con un Estado que nos agobia a impuestos y con leyes laborales de la época de Mussolini«.
  • «Yo no entiendo cómo la Argentina no conecta (los problemas) con lo que viene haciendo hace 70 años. Hay una conexión. Esto ocurre con lo que hacemos, hay un sistema que funciona mal y es el que la sociedad avala: el sistema del Estado presente, deficitario, leyes sindicales, la economía cerrada al comercio».
  • Económicamente hablando, Cambiemos es kirchnerismo con buenos modales. Es populismo, muy elegante pero es populismo. Mantiene medidas y tiene los tics del kirchnerismo. Ahora salieron con esa ridícula ley de poner un mínimo de cantidad de mujeres que tiene que haber en una empresa. Son medidas populistas, demagógicas. Son cortinas de humo. El populismo es eso.

La última semana, Espert respondió al jefe de Gabinete, Marcos Peña, luego de que este retwitteara una nota de un funcionario donde calificaba de «plateísta» al economista.

Che @marquitospena ¿Esto es lo mejor que tenes para que ustedes me salgan a pegar? Dale. Apunta un poco mejor o al menos que no tenga este "CV". Sí se puede 💪 https://t.co/KSlM3Hn9Ep

— Jose Luis Espert (@jlespert) March 5, 2018

 

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina
México

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

15 abril, 2021
Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia
Comercio

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021
Pablo Iglesias
España

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena
Coronavirus

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad