jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Gobierno argentino facilita el ingreso al país de estudiantes y profesionales venezolanos

El Gobierno argentino facilita el ingreso al país de estudiantes y profesionales venezolanos

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 febrero, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
pasaporte venezuela
Ministerio de Relaciones — Flickr

En el marco de las constantes críticas de Mauricio Macri a Nicolás Maduro, al que trató de «dictador» en sus discursos del Foro de Davos, el Gobierno argentino decretó una resolución para que los estudiantes venezolanos pasan a tener un «tratamiento preferencial» con sus «trámites administrativos de reconocimiento de estudios» a causa de la «ruptura del orden democrático» por el régimen chavista.

Lea más: Macri responde a Maduro: “Es un dictador”

Noticias Relacionadas

Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021
Pablo Iglesias

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021

 

A pesar de que el presidente argentino le manifestó en su visita al secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, que el país no apoyará una intervención militar en Venezuela, pareciera que Macri quiere seguir cuestionando al régimen por las vías que encuentra válidas en el marco de la política regional, ya que no deja pasar las oportunidades que se le presentan para cuestionar al chavismo. Esta resolución legal ya reconoce formalmente que en Venezuela no hay democracia ni Estado de Derecho.

La resolución 232-E/2018 lleva la firma del ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, que dispone que «quedan exceptuados» de la obligación de legalizar la documentación educativa, tiene vigencia «mientras persista ruptura del orden democrático en aquel país».

Venezolanos en Argentina

Después de Colombia, la Argentina es el país donde más venezolanos han arribado por la crisis y económica que atraviesa el país y que se ha profundizado en los últimos años. La capital, Buenos Aires, es el destino más elegido, seguido por las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Durante 2017 entraron al país más de 27 mil venezolanos, lo que significa una cifra superior a 70 personas por día. Para este año las autoridades consideran que se recibirán aún más personas que escapan de la pesadilla de Nicolás Maduro, que busca perpetuarse nuevamente con elecciones faudulentas.

Lea más: Macri y Piñera deberían encabezar la presión internacional para desplazar a Maduro, según filósofo argentino

«Argentina nos ha abierto las puertas a todos los venezolanos que el socialismo ha expulsado»

Miguel Ángel Martinez, joven abogado, miembro del partido VENTE Venezuela, llegó al país en agosto del año pasado motivado por la persecución política que tuvo lugar luego de las manifestaciones de abril. «Llegué por la misma razón que miles de jóvenes: la supervivencia individual y familiar».

«Desde el Preámbulo de la Constitución Argentina, hasta cualquier ciudadano, nos han compartido los beneficios de la libertad y nos han abierto las puertas en trabajos, casas de estudio y residencias temporales», destacó Martínez en diálogo con PanAm Post.

Aunque quisiera estar trabajando en algo más relacionada con la política y el derecho, Martinez trabaja como encargado de una tienda y comenta que muchos compatriotas jóvenes suelen desempeñarse en áreas de tecnología, call centers, restaurantes y bares.

 

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia
Comercio

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021
Pablo Iglesias
España

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Alberto Fernández, Coronavirus Argentina
Argentina

¿Comenzó la caída de Alberto Fernández?

15 abril, 2021
La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio
Columnistas

La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad