miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Macri logra aprobar paquete económico de la mano de un sector peronista

Macri logra aprobar paquete económico de la mano de un sector peronista

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
28 diciembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Con ayuda de un sector del peronismo, Macri consiguió sacar el paquete económico. (Twitter)
Con ayuda de un sector del peronismo, Macri consiguió las leyes que necesitaba antes de fin de año. (Twitter)

Con los votos aportados de un sector de la oposición peronista, Cambiemos pudo aprobar en el senado el paquete de leyes que ya tenía media sanción de diputados: la prórroga del impuesto al cheque, el presupuesto 2018 y la reforma tributaria.

  • Lea más: Macri cuestionó al Mercosur en Brasilia: “Es aislado, proteccionista y profundizó la pobreza”

La jornada, que tuvo como atractivo principal la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, haciendo su debut como senadora, comenzó con el debate sobre la reforma impositiva. Esta ley fue aprobada con 52 votos positivos, 15 negativos y una abstención. El presupuesto para el próximo año salió con un cómodo 54 votos a favor y 14 en contra.

Noticias Relacionadas

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021

 

Sin embargo el resultado más abultado, como no llama la atención en Argentina, fue la prórroga de un impuesto. El gravamen que se mantendrá en vigencia hasta 2022 salió con 65 votos positivos, 2 en contra y una abstención.

En su intervención, el senador oficialista Luis Naidenoff reconoció los votos de un sector del peronismo, al que denominó como una «oposición responsable».

  • Lea más: Los privilegios de Cristina Kirchner en su nuevo cargo de senadora argentina

El gobierno de Mauricio Macri y la coalición Cambiemos comenzó su mandato en diciembre de 2015 con clara minoría en las dos cámaras. Recién en las elecciones de medio término que tuvieron lugar este año, el oficialismo pudo ampliar el número de bancas tanto en diputados como en senadores, pero continuó en minoría. La distancia entre la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y el peronismo, que sigue acéfalo sin un claro candidato que pueda dar batalla al oficialismo en 2019, le permitió al gobierno generar acuerdos con gobernadores justicialistas que aportaron los votos de sus legisladores para las leyes fundamentales necesita Macri.

Artículo Anterior

Por qué Guatemala decidió reconocer a Jerusalén como capital de Israel

Siguiente Artículo

Golpe a MS-13: detenciones de pandilleros aumentaron 83 % durante Gobierno Trump

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos
España

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Columnistas

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021
Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»
Columnistas

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador
Noticias

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
detenciones de pandilleros aumentaron

Golpe a MS-13: detenciones de pandilleros aumentaron 83 % durante Gobierno Trump

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad