sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganó el caudillo: expresidente argentino Carlos Menem podrá recandidatarse a senador

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
25 agosto, 2017
en Argentina, Elecciones, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Corte habilitó la candidatura y Menem seguramente continuará como senador. (Twitter)
La Corte habilitó la candidatura y Menem seguramente continuará como senador. (Twitter)

La novela detrás de la candidatura de Carlos Menem parece haber llegado a su fin. La justicia lo habilitó para ser candidato y poder renovar su banca en el Senado de la Nación. Del momento que se confirmó que expresidente sería candidato la primera polémica que explotó fue la de su edad. Luego llegó la impugnación y el debate, porque en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se votó con su boleta, pero sin saber si se trataba de una candidatura válida. Finalmente la Corte Suprema avaló al riojano y seguramente renovará su banca por un amplio margen.

  • Lea más: A los 86 años, Carlos Menem volverá a ser candidato en Argentina

Noticias Relacionadas

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022

 

PUBLICIDAD

Con un comercial denominado «La última batalla del caudillo» Carlos Saúl Menem confirmó antes de las primarias que sería candidato por la provincia de La Rioja para renovar su banca en el senado. En la publicidad se mostró emocionado contando cómo ingresó en el peronismo el día que escuchó a Juan Domingo Perón por la radio.

Ante la candidatura oficializada el debate explotó en torno de la avanzada edad del expresidente. De asumir la banca Menem juraría con 87 años y dejaría el cargo a los 93.

Luego llegó la impugnación por parte de la Justicia Electoral que hizo lugar a un reclamo de los candidatos locales del frente oficialista Cambiemos, en alianza con la izquierda. En la impugnación se argumentó la condena que cayó sobre el expresidente relacionada con el tráfico de armas durante su mandato.

  • Lea más: Expresidente Carlos Menem condenado a 7 años por tráfico de armas

La Justicia Electoral respondió afirmativamente al reclamo y, en vísperas de las primarias, anuló la vigencia de la candidatura del expresidente. Esta situación generó confusión ya que las boletas estaban impresas y los riojanos votaron en su mayoría por una lista que mostraba a un candidato que en teoría no estaba participando.

PUBLICIDAD

Si bien el expresidente dijo que apelaría a la Corte Suprema de Justicia, ya que consideraba que como su condena estaba en plena apelación su candidatura estaba vigente, nadie sabía a ciencia cierta si el voto por Menem iba a permitir que el candidato obtuviese su banca.

Ni siquiera las dudas sobre si se estaba votando a un candidato habilitado o no pudieron opacar al expresidente en su provincia: ganó por nueve puntos por encima de Cambiemos.

Finalmente la Corte Suprema se expidió manifestando que la impugnación de su candidatura «carece de interés jurídico» y la Justicia Electoral reconoció que ahora el candidato está «habilitado».

Fuentes: Clarín, Todo Noticias

Etiquetas: Carlos MenemElecciones argentinas
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia
Colombia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024
Economía

Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist