viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocido economista argentino se lanzó contra presión fiscal y estimaciones de inflación: «No las cree nadie»

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
8 mayo, 2017
en Argentina, Destacado, Economía, NL-Diario, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Para Juan Carlos de Pablo el gobierno no alcanzará la meta de inflación este año. (Twitter)
Para Juan Carlos de Pablo el gobierno no alcanzará la meta de inflación este año. (Twitter)

En diálogo con Radio Mitre, el economista argentino Juan Carlos de Pablo afirmó que el Banco Central de la República Argentina «está jugando a una meta de inflación que no se la cree nadie».

«Está en los libros de textos que cuando vos querés perseguir una política económica que no te la cree nadie, eso tiene efectos reales», advirtió.

Noticias Relacionadas

Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
  • Lea más: El Banco Central de Argentina contradice las proyecciones de inflación del FMI

En relación con la presión fiscal, el economista destacó que «para los que pagan, es inmensa».

PUBLICIDAD

«El grueso de la inversión se financia con la generación de fondos propios, no son créditos. Si una empresa no genera recursos difícilmente va a invertir por más que aparezcan posibilidades de inversión. Si las perspectivas no son brillantes, las posibilidades de negocio no son grandes».

Para de Pablo los que pagan impuestos enfrentan una carga «verdaderamente exorbitante».

«En alguno de los países donde la carga impositiva es fuerte también hay prestación de servicios. Acá hay duplicación porque tenés la policía y la guardia privada, el hospital público y la prepaga».

Si bien la inflación se ha reducido desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri sigue siendo alta. Hasta el momento no se ha podido reducir el déficit fiscal y desde el oficialismo advierten que luego de las elecciones legislativas comenzaría a achicarse el gasto.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Mario Vargas Llosa en Argentina: “Macri cambió el país”

Fuentes vinculadas al Poder Ejecutivo destacaron al diario La Nación que ante la imposibilidad política de echar empleados públicos, las estrategias irían por el lado de cerrar dependencias, incentivar traslados al sector privado, congelar la planta de empleados públicos y no contratar reemplazantes para los funcionarios que lleguen a la edad de jubilación.

Solamente en el sector público dependiente de la Nación, es decir sin contar provincias ni municipios, en la actualidad existen 740.611 empleados estatales.

Etiquetas: inflación en ArgentinaJuan Carlos de Pablo
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist