EnglishCon las recientes manifestaciones de los estudiantes a nivel nacional, la participación de los Tupamaros no se hizo esperar. Esta vez fue en el estado Mérida, en una residencia estudiantil, donde estos “vigilantes revolucionarios armados” entraron por la fuerza, disparando, hiriendo a varios, para destruir y robar los vehículos de los estudiantes.
http://www.youtube.com/watch?v=hAGY6RtMYYI
Para aquellos que no viven en Venezuela, el Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT), también conocido como Tupamaros, es una organización nacional chavista, a pesar de que ellos se autodenominen como marxistas-leninistas. Sin embargo, más allá de lo que puedan ofrecer, los tupamaros se han caracterizado por ser un grupo delictivo, que asisten a actividades de la oposición para amedrentar, aprovechándose de la protección tácita que tienen del Estado.
Hace ya más de un año, un periodista de ABC tuvo la oportunidad de conversar con Alberto “Chino” Carías, jefe de los Tupamaros, durante la última campaña electoral de Hugo Chávez. Al preguntarle sobre el asesinato de tres personas en una manifestación de la oposición, su respuesta fue “en toda guerra hay muertos”. Cuando el periodista se atrevió a preguntarle cuántos muertos “llevaba encima”, Carías, con cinismo, respondió “no llevo la cuenta, dicen que después de diez muertos ya no se siente ningún remordimiento.”
Lo más preocupante es cómo las autoridades se hacen la vista gorda cuando los Tupamaros hacen de las suyas. Frente a un gobierno que protege a un grupo que abiertamente se identifica con organizaciones terroristas como Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, ETA y FARC ¿qué pueden hacer los ciudadanos de ése país?
Tuve la oportunidad de conversar con Liliana Guerrero, Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes, en Mérida, acerca de esta pregunta.
“Es lamentable todo lo que ha venido sucediendo por parte de los grupos violentos, en particular el estado Mérida, todos los merideños están claros de quienes son. Personas siempre encapuchadas, con pistolas afuera, terminan arremetiendo con todo tipo de manifestación y por supuesto también ataques a nuestras residencias de nuestra comunidad… Esto fue lo que vivimos el día de ayer”
Frente a la inacción del Estado ante estos grupos, Guerrero explica “hasta ahorita no hay ningún motorizado detenido, ninguno es el culpable, eso siempre es así aquí, siempre hacen de las suyas, nunca hay un detenido”. Lo más preocupante, es que lo mostrado en el video sucedió frente a cuerpos policiales, quienes no movieron un dedo para detener lo sucedido.
Si los Tupamaros se toman la molestia en amedrentar a los estudiantes, ¿a qué le temen?
Las protestas estudiantiles han tenido como propósito protestar pacíficamente contra el gobierno por los problemas de inseguridad, inflación, desabastecimiento. Guerrero los describe como “problemas que no atañen a ningún color, a ningún partido político, sino que todos por igual estamos sufriendo eso. A cualquier venezolano que vaya a un supermercado, no le van a preguntar si usted es de algún partido político o no, para ver si le venden la harina PAN o no, es que simplemente no la hay para nadie.”