viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsonaro promete a refugiados venezolanos luchar contra el socialismo desde Brasil

La algarabía de los refugiados fue notoria al ver llegar a Bolsonaro. Y es que el mandatario se ha convertido en un defensor de la lucha frontal contra el socialismo. Una ideología que ha empobrecido y expulsado de sus hogares a los venezolanos, por el hambre que causa.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
29 octubre, 2021
en Autoritarismo, Brasil, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolsonaro promete a refugiados venezolanos luchar contra el socialismo desde Brasil
Esta fue la primera visita de Bolsonaro a la Operação Acolhida (Operación Acogida), situada en Roraima, la entrada principal de venezolanos. (Twitter)

El hambre que sufre Venezuela es por causa del socialismo, que no solo empobrece a las naciones que controla, sino que además gasta recursos en propagarse en naciones vecinas, entre ellas Brasil. Así lo destacó el presidente Jair Bolsonaro durante su visita a un albergue de refugiados en la frontera con el territorio dominado por el régimen chavista.

Fue su primera visita a la Operação Acolhida (Operación Acogida), situada en Roraima, la entrada principal de venezolanos. Gran parte de quienes viven allí son indígenas amazónicos desplazados por la falta de atención médica y recursos, a Brasil.

Noticias Relacionadas

Administración Biden liberó a 12000 migrantes en EEUU durante crisis en Texas

Colombianos superan migración irregular de venezolanos a Estados Unidos

26 enero, 2023
Surge primer pedido de impeachment a Lula da Silva

Surge primer pedido de impeachment a Lula da Silva

26 enero, 2023

La algarabía de los refugiados fue notoria al ver llegar a Bolsonaro. Y es que el mandatario se ha convertido en un defensor de la lucha frontal contra el socialismo. Una ideología que ha empobrecido y expulsado de sus hogares a los venezolanos, por el hambre que causa.

– RORAIMA: averiguação da Operação Acolhida, situação do estado com os impactos dos refugiados e medidas tomadas para acolhimento de nossos irmãos venezuelanos que fogem da ditadura socialista de Nicolas Maduro, apoiada pelo ex-presidiário petista. pic.twitter.com/XQ2L5yj956

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) October 26, 2021

De acuerdo con cifras que emitió la plataforma de Coordinación Interagencial de Naciones Unidas (R4V) —un organismo de las Naciones Unidas— se conoció que el éxodo de venezolanos superó las seis millones de personas. Bolsonaro habló con las familias alojadas en el refugio Rondón desplazados y exclamó:

“Lo que más me gustaría es que Venezuela volviese a la normalidad y ustedes puedan tener la vida que tenían antes de que llegara la dictadura. Nosotros no queremos eso para Brasil y sabemos muy bien cómo ustedes llegaron a esa situación”.

El ministro consejero Tomás Silva acompañó la visita del presidente @jairbolsonaro al refugio Rondón 4 en Boa Vista junto a ministros, el gobernador del estado y el presidente del grupo parlamentario 🇧🇷🇻🇪, diputado Hiran Gonçalves.@jguaido @matebe @RExterioresVe @Presidencia_VE pic.twitter.com/JdNKAtTMRI

— Venezuela en Brasil (@EmbajadaVE_BR) October 26, 2021

El presidente de Brasil fue enérgico en su rechazo al régimen, así como su compromiso de evitar a toda costa que se repita esa ecuación en su país natal. Además, señaló cómo el régimen empobrece a su gente pero tiene suficientes recursos para propagarse.

“El pueblo allí, condenado al hambre y la miseria, y Chávez y Maduro, con el dinero del pueblo venezolano, manteniendo dictaduras y partidos de izquierda en Europa y en América del Sur, en especial, en Brasil”, reprochó

Lo dicho por Bolsonaro surge a raíz de las declaraciones de Hugo El ‘Pollo’ Carvajal, quien recientemente fue detenido y bajo reclusión confesó cómo el régimen de Nicolás Maduro ha financiado a varios partidos políticos extranjeros, entre ellos el PT de Lula Da Silva.

El financiamiento de regímenes socialistas terminó con Bolsonaro

Tras la caída del Muro de Berlín la izquierda internacional se reorganizó en el Foro de Sao Paulo. Esta vez no para hacer la lucha armada del siglo XX, sino para tomar el poder por la vía «democrática». Brasil brindó una posición geográfica privilegiada, al tener frontera con casi todos los países de Sudamérica. Mientras tanto, Venezuela, dotada de petróleo, sumó los recursos necesarios para financiar la lucha.

Eso terminó con Bolsonaro al mando. Durante los años que el Partido de los Trabajadores estuvo en el poder, Brasil financió al régimen de Hugo Chávez y luego Maduro, también de los Castro en Cuba.

Por medio de los impuestos de los contribuyentes, en BNDES (Banco Nacional de Desarrollo) Brasil financió infraestructura en ambos regímenes socialistas. Además, Brasil actuó como garante frente a préstamos internacionales y pagó las deudas de Cuba, tras fallar el régimen a sus compromisos.

Además, por medio de Odebrecht, la empresa constructora involucrada en escándalos de corrupción en todo el continente, los regímenes socialistas obtuvieron. Como parte de su convenio de prisión domiciliaria, el gerente Marcelo Odebrecht brindó información y confesó cómo Lula Da Silva priorizó a Cuba en la concesión de obras, siendo la más destacada la expansión del Puerto de Mariel que costó 957 millones de dólares.

Es decir, por años Brasil financió el enriquecimiento de los líderes de la revolución socialista que a su vez empobrecieron a la sociedad civil, empujando a millones al exilio.

Por eso y más, Bolsonaro conversó con el ministro consejero de Venezuela, Tomás Silva, a cargo de negocios, sobre la grave situación humanitaria de Venezuela.

“El pueblo allí, condenado al hambre y la miseria, y Chávez y Maduro, con el dinero del pueblo venezolano, manteniendo dictaduras y partidos de izquierda en Europa y en América del Sur, en especial, en Brasil.” https://t.co/Sif7VGhCHh pic.twitter.com/b6FFeXBI8u

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) October 27, 2021

Bolsonaro recorrió la frontera con Venezuela junto al general Sérgio Schwingel, los ministros de Ciudadanía, Justicia y Seguridad Institucional, además del gobernador del estado Roraima, y el diputado federal, Hiran Gonçalves, presidente del grupo parlamentario Brasil-Venezuela.

Allí afirmó su compromiso con la lucha contra el socialismo que, acorde su caracter internacionalista, viola la soberanía de las naciones y exporta pobreza.

Etiquetas: BrasilJair BolsonaroSocialismoVenezuela
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Administración Biden liberó a 12000 migrantes en EEUU durante crisis en Texas
Inmigración

Colombianos superan migración irregular de venezolanos a Estados Unidos

26 enero, 2023
Surge primer pedido de impeachment a Lula da Silva
Brasil

Surge primer pedido de impeachment a Lula da Silva

26 enero, 2023
Policías atacan residencia privada del primer ministro de Haití
Haití

Policías atacan residencia privada del primer ministro de Haití

26 enero, 2023
OEA sin rumbo: Asamblea General opta por más comunicados y menos acciones sobre Venezuela
Política

EEUU: Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA

26 enero, 2023
La corrupción de la política paraguaya no es nueva; ¿qué busca EEUU con las sanciones?
Noticias

La corrupción de la política paraguaya no es nueva; ¿qué busca EEUU con las sanciones?

26 enero, 2023
Costa Rica restablece relaciones con Maduro tras el fin de la era Guaidó
Noticias

Costa Rica restablece relaciones con Maduro tras el fin de la era Guaidó

26 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.