martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajo Trump, Pentágono crea unidad para investigar ovnis

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
17 agosto, 2020
en Estados Unidos, Política, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En abril de 2020 el Pentágono hizo historia al desclasificar tres grabaciones de avistamientos de ovnis. (Efe)

Los objetos voladores no identificados (ovnis) han sido blanco de numerosas teorías de conspiración. Pero el Departamento de Estado de los EE. UU. oficializó que ahora pasarán a ser objeto de investigación con una unidad encargada para estudiarlos.

«El Departamento de Defensa y los departamentos militares se toman muy en serio cualquier incursión de aviones no autorizados en nuestros campos de entrenamiento o espacio aéreo designado y examinan cada informe», dice el comunicado de prensa. «Esto incluye investigar incursiones que inicialmente se informan como UAP (fenómeno aéreo no identificado, por sus siglas en inglés) cuando el observador no puede identificar de inmediato lo que está observando».

Noticias Relacionadas

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones

Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones

16 agosto, 2022

Bajo el nombre de Unidentified Aerial Phenomena Task Force, o UAPTF (Grupo de trabajo de fenómenos aéreos no identificados), el Pentágono investigará dichos objetos. Susan Gough, portavoz del Departamento de Defensa, dijo que la misión de la nueva unidad del Pentágono es «detectar, analizar y catalogar estos fenómenos aéreos no identificados que podrían representar una amenaza para la seguridad nacional».

«Comprender naturaleza y origen»

Con la creación de la «célula de trabajo sobre fenómenos aéreos no identificados», aprobada el 4 de agosto y que estará a cargo de la Armada, se pretende «comprender mejor la naturaleza y origen» de estas apariciones, declaró Gough.

El Pentágono también informó que «se toma muy en serio cualquier incursión de aeronaves no autorizadas en nuestros centros de entrenamiento o en nuestro espacio aéreo y revisa todos los informes».

Según reporta Military Times, si bien durante mucho tiempo ha habido especulación sobre la presencia de extraterrestres con destino a la Tierra, el presidente del Comité de Inteligencia del Senado dijo que está más preocupado por si los operadores de estos objetos hablan el idioma de un enemigo cercano.

En dicho texto citan al senador Marco Rubio: «Tenemos cosas sobrevolando nuestras bases militares y lugares donde realizamos ejercicios militares, y no sabemos qué es y no es nuestro, así que esa es una pregunta legítima».

«Francamente, si es algo de fuera de este planeta, podría ser mejor que el hecho de que hayamos visto algún tipo de salto tecnológico en nombre de los chinos, los rusos o algún otro adversario», agregó.

Trump creó la Fuerza Espacial

Sin dudas, el Gobierno del presidente Donald Trump ha sido el que más atención le ha prestado a este tema en las últimas décadas. En diciembre del año pasado creó oficialmente la Fuerza Espacial como sexto componente de las Fuerzas Armadas.

«Va a haber muchas cosas ocurriendo en el espacio», dijo Trump en ese momento, agregando que la «superioridad estadounidense en el espacio» era «absolutamente vital», ante lo que considera «amenazas graves a la seguridad nacional».

Para aclarar cualquier especulación, EE. UU. precisó que la función inicial sería vigilar los satélites de navegación y comunicación para prevenir posibles sabotajes de Rusia o China.

Pentágono desclasificó grabaciones

En abril de 2020, en medio del confinamiento por la pandemia y el creciente interés colectivo por fenómenos inexplicables, el Pentágono hizo historia al desclasificar tres grabaciones de avistamientos de ovnis. Se trataba de un video de 2004 y dos de 2015 que se habían filtrado y ya circulaban libremente en las redes sociales.

Harry Reid, exsenador de Nevada, estado donde se encuentran las instalaciones secretas del Área 51 de la Fuerza Aérea, celebró en un tuit que el Pentágono difundiera los videos. «Estados Unidos debe dedicar una mirada seria y científica a esto y a todas las implicaciones potenciales para la seguridad nacional. El pueblo estadounidense merece ser informado».

La Armada abrió el debate

La Armada estadounidense se adelantó y en 2019 ya había reconocido que las tres grabaciones eran reales. El Pentágono ya venía trabajando en un programa clasificado para estudiar estos fenómenos, pero fue paralizado en 2012, durante la administración de Barack Obama, porque el Gobierno tenía «prioridades más altas que necesitaban financiamiento», según lo reportado por France 24.

El exjefe del programa clasificado, Luis Elizondo, le dijo a CNN en 2017 que había renunciado al Departamento de Defensa por el secreto que rodeaba el programa y la oposición interna a financiarlo. Además, ofreció su apreciación al respecto: «Estos aviones, los llamaremos aviones, están mostrando características que no están actualmente en el inventario de los Estados Unidos. Ni en ningún inventario extranjero del que tengamos conocimiento».

La desclasificación de la información sobre el Área 51 ha formado parte, incluso, de las promesas de campañas electorales en Estados Unidos. En las pasadas elecciones presidenciales Hillary Clinton había prometido desclasificar dicha información si ganaba y en la actual carrera por la Presidencia de EE. UU. el excandidato a la nominación demócrata, Bernie Sanders, hizo la misma promesa. Finalmente fue bajo la administración Trump que se han empezado a desclasificar estos archivos.


Esta nota fue elaborada junto a José Gregorio Martínez.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones
Economía

Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?
Opinión

¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?

16 agosto, 2022
La izquierda deshumaniza: «Si votan por Bolsonaro no son gente»
Brasil

La izquierda deshumaniza: «Si votan por Bolsonaro no son gente»

15 agosto, 2022
Alianza de Maduro y Petro revive temor a casos como el de Lorent Saleh
Venezuela

Alianza de Maduro y Petro revive temor a casos como el de Lorent Saleh

15 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad