domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piñera tiene a sobrina de Pinochet a cargo del Ministerio de la Mujer

Piñera tiene a sobrina de Pinochet a cargo del Ministerio de la Mujer

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
14 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente de Chile Sebastián Piñera aplaude el nombramiento de Macarena Santelices, ella lo agradece. (EFE)

Chile tiene nueva ministra de la Mujer y la Equidad de Género. El rechazo que ha sufrido ha expuesto cómo el feminismo hegemónico no es inclusivo como alega, sino que excluye públicamente a las mujeres de derecha y tiene como primera lealtad no su sexo sino el socialismo.

La flamante ministra es nada menos que Macarena Santelices Pinochet, quien fue alcaldesa de la localidad de Olmué, y es sobrina nieta del General Augusto Pinochet.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

“No podemos desconocer lo bueno del régimen militar”, dijo el 18 de diciembre de 2016 ante El Mercurio de Valparaíso. Dichas declaraciones le persiguen. Pese a que coinciden con la voluntad del 44 % de Chile que votó a favor de la continuación del gobierno militar, luego de más de 16 años al mando de la nación.

A diferencia de las tiranías imperantes en Cuba y Venezuela, Pinochet sometió a su poder al voto popular y obtuvo mayor respaldo que Salvador Allende en las urnas cuando llegó (apenas el 36,2 % de los votos), a quien removió del poder. No obstante, no logró la mayoría necesaria y abandonó el Palacio de la Moneda.

En su primera entrevista en medios, Santelices declaró que “la violencia, también la descalificación hacia la mujer, es violación de los derechos humanos. Entonces cuando hablamos de DD.HH. hablemos que no solo un sector político en nuestro país tienen DD.HH., todos los chilenos los tenemos”.

“Los derechos de las mujeres son una causa maravillosa. Y las marchas que hemos visto tienen que ver con muchas demandas históricas que tiene nuestro país para con la mujer. Pero los movimientos feministas son absolutamente distintos, sobre todo los que buscan el caos, la destrucción y la descalificación. No tiene nada que ver con las marchas que hemos visto en nuestro país, esa marcha masiva que fue de mujeres por la Paz, mujeres por causas justas», aseguró.

Ministra Macarena Santelices asegura que hay movimientos feministas “que buscan el caos, la destrucción y la descalificación” y que no tienen “nada que ver con las marchas que hemos visto en el país” https://t.co/Xo3wroOEI0 pic.twitter.com/HsqO7NxMGR

— La Tercera (@latercera) May 14, 2020

Referentes feministas y de izquierda exigen destituir a la ministra

La presidenta y diputada de la coalición de izquierda Convergencia Social, Gael Yeomans, replicó: “Bonita forma de partir el ministerio de la Mujer: Atacar a los movimientos feministas acusándolas de caos y destrucción. Parece ministra de Bolsonaro como leí por allí”.

Luego de meses de protestas contra el sistema político-económico de Chile, la decisión del presidente Sebastián Piñera de nombrar a la ministra ha sido tomado por la izquierda como un enfrentamiento.

En teoría, el feminismo alega que fue su ideología quien le otorgó a la mujer el “derecho a trabajar”. En la práctica, boicotean su acceso al trabajo si no obedece a sus intereses.

“Esta designación es una afrenta, una amenaza, un castigo disciplinador característico de la violencia patriarcal y machista, pareciera que se nos disciplina por haber sido más de 3 millones de mujeres y feministas desplegadas en las calles denunciando la violencia estructural y político sexual que vivimos en Chile en total impunidad. Un castigo machista para quienes exigimos la renuncia de la exministra Isabel Plá por su impresentable silencio frente a estos hechos”, dijeron desde la Anfumeg (Asociación Nacional de Funcionarias-os del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género).

“Es una bofetada en la cara de todes”, declaró el colectivo feminista Latesis, autoras de la canción que recorrió el mundo con el coro “el Estado represor es un macho violador”.

Mediante el uso del “lenguaje inclusivo” que paradójicamene anula el sexo de las personas, junto a otros colectivos feministas y referentes de la izquierda política chilena, Lastesis, pidió públicamente la renuncia de la nueva ministra de la Mujer.

“Decir que es ofensivo es poco, decir que es una bofetada en la cara de todas y todes es insuficiente. Esperamos que sea destituida lo antes posible”, afirmó el grupo.

“No es posible que en un ministerio que se supone vela por la equidad de género la representante máxima sea una mujer que es de extrema derecha, altamente conservadora”, agregaron.

Mujer valiente es la que se para en medio de la masa a pensar distinto a la masa. #LibertadDeExpresión #VivaChileLibre

Posted by Kate Montealegre on Wednesday, October 23, 2019

En rechazo a las manifestaciones «anti-sistema» que destrozaron las calle de Chile y dejaron en el desempleo a más de 376 000 chilenos, la vicepresidenta Nacional de las Nuevas Generaciones de la Unión Demócrata Independiente (UDI) —partido histórico de derecha—, Katherine Montealegre,  explicó para PanAm Post que la libertad no es depender del Estado ni proponer un pensamiento único entre las mujeres, sino respetar la libertad de expresión y para ello es necesario menos Estado, no más.

Como mujer que participa en la política desde la derecha, ¿consideras que el feminismo es inclusivo como dice ser?

De incluyentes no tienen nada. Como vicepresidenta nacional de una juventud política me ha tocado ver de cerca cómo el feminismo en la lógica que se propone hoy se extiende como un movimiento profundamente discriminador, sesgado y absolutamente desconectado de la realidad de las mujeres de esfuerzo, sobre todo respecto de quienes pensamos distinto. No se podría esperar más de un movimiento que utiliza a las mujeres para avanzar en sus agendas políticas y conquistas ideológicas.

El trato otorgado a la ministra Santelices esta semana constituye una muestra más de la profunda hipocresía que estas develan. Deja al descubierto que el manto de sororidad sobre el que se cubre el feminismo radical es mentira.

Dentro del contexto de una contracampaña en respuesta a la campaña que impulsó el feminismo usando el hashtag #NoTenemosMinistra, contestamos #TenemosMinistra.

No solo #TenemosMinistra. Tenemos a @macasante, una líder extraordinaria que se destaca por sus capacidades y por mérito propio. Digna representante de la mujer chilena. ¡Bienvenida ministra! pic.twitter.com/XeQ8793YPM

— KatherineMontealegre (@Ktymontealegre) May 7, 2020

Maca Santelices es provida, militante UDI, fue concejal, alcaldesa, gobernadora y hoy ministra. Es además una periodista destacada y una profesional que tiene mérito y capacidades extraordinarias. Su único defecto a los ojos del feminismo radical es ser de derecha y pro vida.

Artículo Anterior

“La izquierda contraataca bajo el lema progresista“: Pedro Urruchurtu

Siguiente Artículo

España: qué van a aportar los políticos y los empleados públicos

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
España

España: qué van a aportar los políticos y los empleados públicos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad