jueves 11 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador: Correa aprovecha coronavirus para desestabilizar el gobierno

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
31 marzo, 2020
en Destacado, Ecuador, México, Noticias, Política, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ecuador: Correa aprovecha coronavirus para desestabilizar el gobierno (Archivo)

Ecuador es el país con más muertes reportadas per cápita en la región por causa del coronavirus, 75 muertes confirmadas, más de 2 240 contagiados (en una población que ronda los 17 millones). En medio de la crisis, el expresidente Rafael Correa saca rédito político mediante el terror en redes sociales.

Se trata de una red internacional compuesta de 13 campañas simultáneas que propagan una estrategia de desinformación constante para atacar al gobierno de turno, de quien fue vicepresidente de Correa y ahora es su enemigo declarado, Lenín Moreno.

Noticias Relacionadas

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022

Basta observar el perfil público del exmandatario para evidenciar que Correa pide la destitución del gobierno e incluso propone como candidato a la presidencia a un preso por corrupción, Jorge Glas, quien fue vicepresidente tanto de su gestión como de la actual.

Cómo reemplazar al Gobierno rápida y democráticamente:
Renuncia Otto, Moreno propone a persona que se hará cargo de la emergencia en terna de vice, se lo elige, renuncia Moreno, asume la persona
¡Cuánta falta hace Jorge Glas! Con él, no habría duda
El odio destrozó a la Patria

— Rafael Correa (@MashiRafael) March 27, 2020

El mismo destino le depara a Rafael Correa, si regresa a Ecuador, debido a los procesos judiciales en su contra, entre ellos por secuestro, intento de asesinato (contra un legislador), soborno y cohecho. Tiene una orden de captura en su contra y al menos 20 de sus funcionarios tienen procesos abiertos y/o están bajo prisión domiciliaria.

Por eso opera desde el exilio. Desde México provienen el 50 % de los mensajes enviados en redes sociales para sembrar el terror en Ecuador (desde donde viene el 33 % del contenido), según un geolocalizador.

El último fin de semana de marzo se registraron ataques desde Venezuela, cuyo fin era sobredimensionar la construcción de fosas comunes en Guayaquil, la ciudad más afectada del Ecuador con más del 75 % de los casos de contagiados.

La falta de veracidad del contenido fue demostrada mediante la identificación de tumbas provenientes de México en las imágenes.

Cabe destacar el rol de México en la reciente reorganización de la izquierda continental. Con Jair Bolsonaro en el poder, Brasil no es más un territorio amigable para el socialismo del siglo XXI. Por lo cual el Foro de Sao Paulo, que fue creado tras la caída Telón de Acero de la Unión Soviética, fue suplantado por el Grupo de Puebla.

México levantó la batuta como sede. Tanto es así que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, culpa al neoliberalismo de la crisis del coronavirus. Pese a que el brote surgió en China, una tiranía comunista y se esparció la pandemia gracias a que el régimen persiguió a los médicos y censuró a los periodistas independientes que intentaron alertar el peligro.

De hecho, durante las protestas contra el gobierno ecuatoriano que formaron parte de las “brisas bolivarianas” que la misma OEA acusó de ser orquestadas desde La Habana y Caracas, referentes del correísmo estuvieron primero en el Consulado de México y finalmente pidieron asilo en México (al igual que Evo Morales). Entre ellas, Gabriela Ribadeneira, quien tuvo el cargo más alto a nivel parlamentario en la administración de Correa, quien estuvo reunida con el exmandatario junto al Grupo de Puebla.

En #Ecuador hay una guerra sostenida de desinformación, al parecer, protagonizada por dirigentes del correísmo, una estructura organizada de colaboradores y simpatizantes del movimiento Revolución Ciudadana.
Lea más en esta investigación de Código Vidrio?https://t.co/BPvsrZG35f

— FUNDAMEDIOS (@FUNDAMEDIOS) March 30, 2020

Ahora desde México se dirige la estrategia contra el gobierno ecuatoriano. En particular afectando la moral de la primera línea que se enfrenta al coronavirus: médicos, policías y militares.

De acuerdo a las investigaciones del sitio Código Vidrio, hay más de 25 grupos de difusión con hasta 4 000 usuarios cada uno y estos a su vez comparten contenidos con sus contactos.

Hasta el momento se registraron 40 millones de reproducciones de noticias falsas en redes sociales, según el secretario de Comunicación, Gabriel Arroba.

Por medio de la aplicación móvil de Telegram operan los grupos:
Correístas, con 507 miembros
Mashirafael, con 1 340
Libre Pensadores EC, con 85
Mi Revolución Alfarista, con 601
Mashi Rafael-Comunidad

Según Código Vidrio, la primera etapa está en estos grupos donde se crean contenidos, mensajes manipulados y sesgados, también políticos, con críticas al Gobierno de turno. Luego se relaciona con el link t.me/MashiRafaelOficial y el canal Rafael Correa, con 4 915 miembros. Finalmente se viralizan mediante WhatsApp, Facebook y Twitter.

El troll center correista dedicado a implantar el miedo en el Ecuador queda desnudo con esta investigación de código vidrio. Gran trabajo @Cascabelito09 y @MariaBelenArro1 @ecuavisa @LaPosta_Ecu @el_telegrafo @teleamazonasec @FiscaliaEcuador @miltonperezsh @tinocotania @Lenin pic.twitter.com/SOOvMuLnsy

— Jose Najas (@josenajas) March 30, 2020

Como resultado, los contenidos producen miedo y desesperación, aglomeración en sitios de abastecimiento, lo cual aumenta el riesgo de contagio.

Los sentimientos prevalentes que causan estos contenidos entre los encuestados son: dolor 96 %, enojo 92 %, resentimiento 90 %.

Mientras el presidente de la nación pide unidad, el exmandatario usa las redes sociales para sembrar el terror, fragmentar a la nación y exigir la destitución del gobierno.

Porque solo mediante el quiebre institucional podrá volver al Ecuador y evitar enfrentar a la justicia por los crímenes de los cuales se le acusa.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
Acelerada devaluación en solo dos semanas de Pedro Castillo en el poder
Perú

Pedro Castillo en la mira de Fiscalía: se abre una sexta investigación en su contra

11 agosto, 2022
Si no le gusta lo que la gente demanda, no culpe al capitalismo
Ideología

Antes de que los progresistas condenen el capitalismo, deberían ser capaces de definirlo

11 agosto, 2022
PanAm Podcast: ¿es posible un «feminismo libertario»? dos puntos de vista
Opinión

Desvelado el misterio de los pinchazos: el feminismo y la estrategia del miedo

11 agosto, 2022
La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur
Economía

La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad