sábado 25 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El silencio de Bachelet, comisionada de DDHH ONU, sobre crisis venezolana

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
4 marzo, 2019
en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Ideología, Inmigración, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Trinidad y Tobago, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pese a ser Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet no denuncia a Maduro ni sus atropellos. (Fotomontaje de PanAm Post)

Venezuela arde, camiones de ayuda humanitaria llegan incendiados, la represión contra las indígenas que buscan liberar medicamentos y comida resultó en su muerte, pero la Alta Comsionada de Derechos Humanos ante la ONU, Michelle Bachelet, aún no ha denunciado a Nicolás Maduro quien es el responsable de estos desmanes.

Así lo reprocha su compatriota y sucesor en la presidencia de Chile, Sebastián Piñera.

Noticias Relacionadas

El pañuelo blanco de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo ya no es un símbolo respetable

El pañuelo blanco de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo ya no es un símbolo respetable

25 marzo, 2023
Declarações de Lula colocam em risco a vida do senador Sergio Moro e de sua família

Declarações de Lula colocam em risco a vida do senador Sergio Moro e de sua família

25 marzo, 2023

«La alta comisionada, Michelle Bachelet, todavía no ha condenado la dictadura de Maduro por atropellar los derechos humanos en Venezuela, eso es insuficiente, lo digo con respeto, pero con verdad», dijo Piñera en una entrevista difundida el domingo 3 de marzo ante el diario chileno El Mercurio. 

«Fue mucho más claro, más categórico, en condenar los atropellos a los derechos humanos», resalta respecto al predecesor de Bachelet en el Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, el jordano Zeid Ra’ad Al Hussein.

Pero no es la primera vez que Bachelet guarda silencio, todavía no ha dicho nada respecto a la crisis venezolana.

Incluso en diciembre, cuando hizo un pronunciamiento respecto al drama de la migración, se enfocó únicamente en los migrantes centroamericanos que van rumbo a EE. UU. Guardó silencio total sobre los más de 3 millones de venezolanos que han huido de su país, hasta a pie, ante la falta de comida y medicamentos.

Tanto que una misión de médicos perdió la vida cuando fueron en una embarcación precaria a Trinidad y Tobago en busca de la medicina para sus pacientes.

Solo Ecuador, que tiene menos de 16 millones de habitantes, recibió a medio millón de venezolanos en los primeros meses del 2018; llevando al Gobierno a declarar estado de emergencia migratoria, frente a la incapacidad de dar refugio a más de 5.000 personas que cruzan la frontera cada día.

Éxodo venezolano causa epidemias 

Fue en este periodo que, luego de años de haber radicado el sarampión, apareció en Ecuador el primer caso; a través de un niño venezolano de 5 años.

En el caso de Brasil, la población indígena que ha huido masivamente desde Venezuela ha causado una epidemia de la misma enfermedad declarada erradicada en América Latina por la OMS en 2016.

Los más afectados son los pueblos en aislamiento voluntario, al no estar vacunados y vivir en tribus, el virus se propaga.

De acuerdo a los datos provistos por el Gobierno brasileño, entre enero y julio del 2018 se notificaron 756 casos de sarampión solo en Amazonas.

Asimismo, en la capital de la región, Manaos, había el mayor número de notificaciones: 1.441 casos sospechosos.

Es decir, la crisis venezolana ha causado un impacto demográfico que afecta a los países vecinos e incluso los que no los son, como Ecuador, pues el desabastecimiento así como el sistema de salud colapsado ha generado una emergencia sanitaria que sobrepasa sus fronteras.

Chile, al mando de Piñera, recopiló 17 toneladas de ayuda humanitaria que no logró pasar

Para sopesarlo, Chile recaudó 17 toneladas de ayuda humanitaria. El presidente Piñera viajó personalmente hasta Cúcuta para asegurar el envío, pero este no logró pasar. En ese mismo cruce, tres camiones de ayuda humanitaria que lograron pasar el puente,  fueron incendiados; presuntamente por colectivos alineados al régimen de Maduro.

«La ayuda mencionada proviene de la disponibilidad existente en la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, entidades a las que se les faculta para efectuar la donación antes indicada», según informa el Diario Oficial.

El costo de reponer esos artículos para casos de emergencia, será asumido por el Ministerio del Interior y el valor está estimado en 102 millones de dólares.

Chile será sede de una coalición con Argentina y Brasil: Prosur

Para enfrentar una crisis como esta de manera organizada, Piñera anunció que a fines de marzo se reunirá un grupo «comprometido con la democracia y los derechos humanos» para crear Prosur -un foro apoyado por los Gobiernos anunciados como derechistas de los presidentes Mauricio Macri, de Argentina y Jair Bolsonaro, de Brasil.

Aunque Venezuela es uno de los temas principales para abordar y Juan Guaidó fue invitado al encuentro, Piñera anunció que ante las «restricciones» que tiene para salir de Venezuela es posible que no asista.    

Mientras tanto, advirtió que «el Grupo de Lima -formado por más de una decena de países para ayudar a resolver la crisis venezolana- y varias democracias del mundo están pidiendo (a Bachelet) que cumpla el rol que le corresponde como alta comisionada, de defender los derechos humanos en un país en el que son brutalmente atropellados, como en Venezuela».

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

El pañuelo blanco de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo ya no es un símbolo respetable
Argentina

El pañuelo blanco de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo ya no es un símbolo respetable

25 marzo, 2023
Declarações de Lula colocam em risco a vida do senador Sergio Moro e de sua família
Portugués

Declarações de Lula colocam em risco a vida do senador Sergio Moro e de sua família

25 marzo, 2023
Manual para destruir un país: 10 pasos a seguir para cualquier tirano en el poder
Opinión

El populismo, verdades y mentiras

25 marzo, 2023
Cómo una iglesia libertaria de Georgia ayudó a socavar la conscripción militar allí
Ideología

Cómo una iglesia libertaria de Georgia ayudó a socavar la conscripción militar allí

25 marzo, 2023
Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU
Noticias

Canadá empieza a deportar migrantes tras acuerdo con EEUU

24 marzo, 2023
Elecciones parlamentarias en Cuba: otro circo de la dictadura
Cuba

Elecciones parlamentarias en Cuba: otro circo de la dictadura

24 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.