sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile: Ataque a diputado expone radicalización de la izquierda

Chile: Ataque a diputado expone radicalización de la izquierda

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
22 marzo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
José Antonio Kast fue agredido e impedido ingresar a la Universidad Arturo Prat por una turba en Iquique, Chile. (Flickr)

El día miércoles fue hospitalizado José Antonio Kast, quien fue diputado y candidato en las elecciones presidenciales de Chile, luego de un ataque durante su visita a la Universidad Arturo Prat y posteriormente liberado con lesiones.

A través de redes sociales y por medio de una breve rueda de prensa, ya con la pierna enyesada, Kast pudo mostrar el ataque, donde incluso fue envuelto y asfixiado con una bandera, perseguido y por último pisoteado.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021

Reclamó cómo la diputada comunista Carmen Hertz le acusa de incitación a la violencia, cuando su pareja, Manuel Riesco, dirigente comunista que encabeza el movimiento por la estatización de los fondos de jubilaciones (AFP), llamó abiertamente a combatir «a palos si es necesario» a Kast y a negarle espacios en universidades, luego de acusarle de fascismo.

Me parece muy bien prohibir a Kast en UDEC. Quienes apoyan abiertamente represores deben ser reprimidos. El fascismo no se combate con argumentos, se lo aísla y reprime, ojalá legalmente, a palos si es necesario.

— manuel riesco (@mriesco) March 17, 2018

Este suceso dejó un precedente sobre el peligro que corre la libertad de expresión y cómo la radicalización de agrupaciones de izquierda filtra en las universidades y suprime voces por fuera de su ideario.

Para conocer mejor sobre lo sucedido, nos comunicamos con Antonio Arroyo Simonetti, vocero del movimiento político Unión Libertaria de Chile, uno de los movimientos libertarios que apoya a José Antonio Kast; quien a su vez se comunicó con el equipo que se encontraba con Kast, en la ciudad de Iquique, donde fue atacado..

Motivos 

«Lo primero es la intolerancia, la izquierda nunca ha aceptado el pensamiento divergente a su óptica totalitaria y socialista», dice Arroyo y que a esto se le suma un espacio donde se agrupa una turba radicalizada.

«Por otro lado debemos entender que el acto de “funa” estaba organizado de manera previa», agrega y explica que funa en Chile es una manifestación de repudio.

Agrega que «contamos con información de que en este acto estuvieron involucrados miembros del Partido Comunista (Juan Francisco Ramírez y Varinia Lena Galindo) y miembros del Frente Amplio (Felipe Pardo Tapia candidato a consejero regional)».

Llama a lo sucedido el preludio de lo que el Frente Amplio y el Partido Comunista tienen preparado tienen preparado para la presidencia del recientemente elegido presidente Piñera.

Condenó absolutamente la cobarde y artera agresion sufrida en Iquique por el ex diputado José Antonio Kast y le expresó mi total solidaridad. El gobierno se querellará contra esos despreciables delincuentes que actúan como míseros matones

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) March 22, 2018

Influencia de políticas de censura de Bachelet sobre el diálogo

Sostiene que indirectamente, «las políticas y las leyes que restringen la articulación del discurso como la ley mordaza, son un precedente de la tiranía progresista y socialista en Chile».

«Lo sucedido ayer demuestra que este tipo de iniciativas de ley, que apuntan a callar la libertad de expresión, son acogidas por estos grupos y la ocupan como apoyo moral, para creerse con el derecho a poder callar una voz y un discurso divergente a su totalitarismo de izquierda», afirma.

Agrupaciones de izquierda rodearon a Kast y le empujaron hasta sacarlo de la universidad, donde sufrió una lesión en su pierna. (FotoMontaje de PanAm Post)

Riesgo para la izquierda

En vista que Kast es «la única figura pública que se atreve a desafiar el “establishment” ideológico izquierdista, la izquierda se ha dado cuenta de esta amenaza y ha decido actuar en consecuencia a ello», enfatiza el libertario.

Sostiene que Kast pone en peligro los más de 28 años de construcción de hegemonía izquierdista y neo marxista (posmoderna) en el país, «por eso no sorprende que la condena a este acto desde el Frente Amplio, que son en esencia neo marxistas, ha sido absolutamente débil y acompañada de mensajes de desprecio y condena al discurso de José Antonio Kast, basta con ver los tweets de Giorgio Jackson», refiriéndose al diputado del Frente Amplio.

En mi opinión, nada justifica una agresión como la de hoy. Quienes torpemente actúan desde la violencia y mecha corta deberían darse cuenta que transforman en víctima a quien se dedica a promover un discurso de odio e intolerancia.

— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) March 22, 2018

Mensaje para latinoamérica

«Kast ya lo dijo, él no se va a rendir. Y esa es la clave, no nos podemos rendir. La intolerancia socialista y progresista nos va a intentar cortar de todos los espacios de articulación de discurso, porque sabe que nuestro discurso es ganador. Y lo harán con ese concepto agotado y estéril de que “promovemos el odio”, concepto panfleto que podemos observar a lo largo de Occidente y en todos los idiomas, es exactamente lo mismo que le pasa a la derecha en los EEUU, en Reino Unido, etc», dice Arroyo.

«Latinoamérica tiene que entender, que el futuro lo representan las ideas de la libertad y en la defensa de esas ideas cabemos todos los que en su momento hemos luchado por la verdadera libertad», agrega que se refiere a conservadores y liberales.

Y que cada país de «nuestra Latinoamérica debe conseguir en el corto plazo unir a la derecha, en torno a un proyecto de valores y principios propios, basta ya de emular a la izquierda, la gente votara y creerá en nosotros cuando nosotros empecemos a creer en nosotros y a sentirnos orgullosos de pensar y de defender nuestros ideales, ese es el fenómeno Kast y por eso los libertarios nos sentimos orgullosos de estar al lado de un movimiento y de un candidato con tales niveles de consecuencia, nobleza y valentía, eso es lo que necesita la derecha, Chile y Latinoamérica».

Por eso, hoy se solidarizan con José Antonio Kast.

Nota: el texto fue modificado para reflejar que existen más organizaciones libertarias en Chile.

Artículo Anterior

Odebrecht: PPK cae porque hay justicia, Maduro se mantiene porque la sojuzga

Siguiente Artículo

Tiranos democráticos y dictatoriales: puntos en común más allá de los votos

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Tiranos democráticos y dictatoriales: puntos en común más allá de los votos

Tiranos democráticos y dictatoriales: puntos en común más allá de los votos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad