jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bitcoin podría ser el nuevo oro, dice analista financiero de JP Morgan

Bitcoin podría ser el nuevo oro, dice analista financiero de JP Morgan

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
5 diciembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Así como la imagen del banquero JP Morgan se popularizó con un juego de mes, el Bitcoin podría volverse cotidiano. (FotoMontaje)
Así como la imagen del banquero JP Morgan se popularizó con un juego de mesa, el Bitcoin podría volverse tan cotidiano como Monopoly. (FotoMontaje)

Acorde aumenten los usuarios y consigo el valor de la criptomoneda, el bitcoin  podría volverse tan confiable como el oro.

Los expertos de la casa financiera JP Morgan —llamada así por el pionero de la industria bancaria—-; argumentan  que bitcoin  ya representa un modo de inversión a largo plazo que permite ahorrar.

Noticias Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
  • Lea más: Stiglitz, Nobel de economía pro-Chávez, sugiere prohibición de bitcoin

De acuerdo al analista de JP Morgan Nikolaos Panigirtzoglou, «Tiene el potencial de elevar las criptomonedas a una clase de activos emergente». Incluso estima que podría formar parte de mercados financieros más formales.

El titán de las finanzas no es el único que apuesta por el éxito de esta divisa paralela al dinero tradicional emitido por bancos centrales y reservas federales. Este mes, tanto Cboe Global Markets como CME Group comenzarán a ofrecer contratos de futuros de Bitcoin.

Pero la aversión a la moneda que quiebra los esquemas convencionales sigue siendo fuerte. Pese a los diagnósticos alentadores dentro de la entidad financiera, el presidente ejecutivo y presidente de JP Morgan, Jamie Dimon, es muy crítico de la criptomoneda.

Tal es así que a principios de este mes, dijo que despediría a cualquiera que intercambiara Bitcoin. Dijo que es»estúpido».

Emitió una advertencia que la criptomoneda «explotará». Considera que la moneda es «un fraude». Comparó a esta divisa innovadora con una burbuja financiera del siglo XVII, conocido como los «bulbos de tulipán». Dijo que el Bitcoin es aun peor que eso.

Desde 2015, cuando hizo su primera declaración al respecto, conserva esta postura escéptica. Dijo que nunca se incorporaría a los mercados convencionales: «Simplemente no va a suceder. Estás perdiendo el tiempo».

No obstante, según publicó el diario inglés The Telegraph,  para el analista de JP Morgan, Panigirtzoglou: «El lanzamiento prospectivo de los contratos de futuros de bitcoin por parte de los intercambios establecidos en particular tiene el potencial de agregar legitimidad y así aumentar el atractivo del mercado de criptomonedas para los inversores minoristas e institucionales».

De acuerdo al experto, lo que agrega el valor a esta divisa poco convencional es que sirve «como una reserva de riqueza y como medio de pago».

A diferencia del oro que por su peso es difícil de transportar, el Bitcoin no requiere cajas de depósito y sus minas son virtuales. Es decir, se puede almacenar sin infraestructura.

Asimismo, agrega que a través de la tecnologías de blockchain que respaldan el bitcoin, la seguridad está garantizada tanto para transacciones como  para almacenar.

Hasta el momento, Bitcoin no ha superado al oro en términos de niveles de inversión, valor total en circulación o volúmenes de transacción. Sin embargo, de acuerdo a la descripción del experto, tanto el crecimiento que muestra la moneda como las ventajas agregadas que tiene podrían llevarla a igualar o incluso superar el uso del oro.

  • Lea más: Bitcoin: un refugio de la hiperinflación para creciente número de venezolanos

Para resaltarlo, el experto destacó la diferencia entre los valores. Actualmente, sumando el valor total de todas las bitcoins y otras criptomonedas equivale a más de USD $300 billones, mientras que el oro fuera de las bóvedas de bancos centrales suma a USD $1,5 billones (trillones en inglés).

Entrando en el campo más técnico, el valor adquisitivo no es igual de los fondos cotizados. Por ejemplo, las criptomonedas existentes valen más que USD $90 billones de oro en poder de fondos cotizados (ETF). Esto exhibe la escala de crecimiento tanto de bitcoin como de ethereum, la segunda criptomoneda más grande.

En su momento, el banquero JP Morgan, que era un matemático, desarrolló una industria revolucionaria que le convirtió en una de las personas más ricas de la historia.

Su imagen, sobre todo su estilo, se volvieron icónicas. Por ello, la imagen que representa al banquero del juego de mesa Monopoly, con sombrero alto, traje elegante y una formidable manera de crear riqueza, adoptó su estética.

Es decir, lo que fue en su momento algo único y sin precedentes, se volvió lentamente algo tan usual que la imagen del ideario pasó a ser parte de un juego de mesa que a muchos de nosotros nos enseñó a ahorrar, apostar e invertir.

De la misma manera, el lenguaje y la operatividad del bitcoin resultan complejas para la persona promedio. No obstante,  acorde el sistema y tecnología permita mayor accesibilidad, se volverá más utilizada y por ende utilizable. Logrando que así como la imagen del banquero JP Morgan se popularizó con un juego de mesa, el bitcoin podría volverse tan cotidiano como Monopoly.

Artículo Anterior

Dictadura cubana ha perpetrado 4.665 «detenciones arbitrarias» desde enero de 2017

Siguiente Artículo

PanAm Podcast: Bolivia, un país al borde de la crisis económica

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Una hipótesis elegante
Columnistas

Una hipótesis elegante

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
PanAm Podcast: Bolivia, un país al borde de la crisis económica

PanAm Podcast: Bolivia, un país al borde de la crisis económica

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad