sábado 2 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tensa calma en Nicaragua por histórico paro nacional

Karina Martín por Karina Martín
14 junio, 2018
en Centroamérica, Destacado, Nicaragua, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Tras casi dos meses de protestas contínuas con innumerables enfrentaientos y desmedida represión por parte de las fuerzas de choque del régimen, el país hoy amanece en una tensa calma. (Twitter)

Tras 57 días de la crisis más grave en la historia reciente de Nicaragua, los ciudadanos optan por un método de protesta que no se había utilizado desde hace cuarenta años, y realizan un paro nacional que durará todo este jueves 14 de junio.

La convocatoria que busca ejercer mayor presión sobre el Gobierno de Ortega podría tener consecuencias impredecibles, tanto pata la economía como para la política de ese país, pero ante la urgencia de «democratización y justicia» por los 154 fallecidos confirmados por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, esta parece ser la mejor opción.

Noticias Relacionadas

Bitcoin pierde valor tras decisión de EE.UU. de no aprobar su cotización en la bolsa

Bitcoin en perspectiva histórica

2 julio, 2022
Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022

¿Quiénes se han sumado al paro nacional?

Para que la protesta tenga éxito la es necesario que la mayor cantidad de personas y empresas se sumen al paro. La alianza opositora en Nicaragua, que agrupa a empresarios, estudiantes y sectores de la sociedad civil, pidió el cierre de todas las actividades económicas, a excepción de los servicios básicos y preservación de la vida.

PUBLICIDAD

Asimismo, se animó a los empleados públicos a sumarse de forma masiva para que no pudiesen tomar represalias contra todos.

Bancos, gasolineras, taxistas y comercios se han sumado al paro, y según los sindicatos de la Junta de Personal Docente, en Educación Infantil y Primaria se consiguió que se uniera a la huelga el 76,5 % del profesorado.

De acuerdo con el diario La Prensa, los trabajadores públicos son los que se han movilizado este jueves, en «escasas unidades de transporte interurbano» que tienen orden de circular con normalidad.

«Esto está sin gente, pero nosotros estamos obligados a ir a dar clases», comentó una docente de Chinandega que prefirió mantenerse en condición de anonimato por seguridad.

Así amanece Nicaragua

Tras casi dos meses de protestas continuas, con innumerables enfrentamientos y desmedida represión por parte de las fuerzas de choque del régimen, hoy el país amanece en una tensa calma.

PUBLICIDAD

???? REPORTES
14 junio. 7:30 am

– Inicia paro nacional, calles desoladas y negocios cerrados, se levantan barricadas en la mayoría del país.
– 4 asesinados en Masatape
– Bebé nace en tranque Jinotepe
– León, Boaco, Jinotepe, atacadosdurante la noche #SOSNicaragua pic.twitter.com/OZW25yDYJk

— ??? Ocupa Inss (@OcupaINSS) June 14, 2018

Pasos vehiculares que en los últimos días se han visto congestionados, hoy amaneceieron poco transitados.

Paradas de transporte con poca afluencia. @laprensa pic.twitter.com/Ha7ZGEfQ42

— Mabel (@MabelCalero) June 14, 2018

Una de las estaciones de autobuses más concurridas de la capital con tan solo unas pocas personas.

En estos momentos a las 06:00 am así se encuentra terminal y parada de buses en el mercado Roberto Huembes en el paro nacional @laprensa @hoynoticias #Paronic14 #GritopoNicaragua #SOSNicaragua pic.twitter.com/9mmCnZP3Bw

— Oscar Navarrete (@navax1969) June 14, 2018

Y, como era de esperarse, la mayoría de comercios se sumaron bajando por 24 horas las rejas de sus negocios.

Mercado Israel Lewites cerrado, algunos transeúntes cerca de este centro de compras en el paro nacional @laprensa @hoynoticias #Paronic14 #GritoPorNicaragua #SOSNicaragua pic.twitter.com/96kKIUpYe5

— Oscar Navarrete (@navax1969) June 14, 2018

PUBLICIDAD
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Bitcoin pierde valor tras decisión de EE.UU. de no aprobar su cotización en la bolsa
Monedas Digitales

Bitcoin en perspectiva histórica

2 julio, 2022
Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico
Bolivia

Diputado del partido de Evo Morales denuncia financiamiento del narcotráfico

1 julio, 2022
Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse
Estados Unidos

Siete de cada 10 estadounidenses no quieren que Biden intente reelegirse

1 julio, 2022
Quién era el «zar de la destrucción» de Cuba que hoy despide el régimen
Cuba

Quién era el «zar de la destrucción» de Cuba que hoy despide el régimen

1 julio, 2022
Dólar rompe récord: no hubo efecto Ocampo que revirtiera el efecto Petro
Colombia

Dólar rompe récord: no hubo efecto Ocampo que revirtiera el efecto Petro

1 julio, 2022
Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China
Opinión

Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China

1 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist