domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CIDH confirma «graves violaciones de derechos humanos» en Nicaragua

CIDH confirma «graves violaciones de derechos humanos» en Nicaragua

Karina Martín Karina Martín
21 mayo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«La CIDH condena enfáticamente las muertes, agresiones y detenciones arbitrarias de las y los estudiantes, manifestantes, periodistas y otros ciudadanos» (EFE)

Tras tres días de investigación,  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó su informe preliminar sobre las violaciones de derechos humanos producidas en el marco de las protestas antigubernamentales que llevan poco más de un mes en Nicaragua.

Según explicó el órgano de la OEA, se reunió información documental, audiovisual y se escucharon cientos de testimonios antes de confirmar las «graves violaciones de derechos humanos» cometidas por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021

«Hubo, al menos, 76 personas muertas y 868 resultaron heridas en su gran mayoría en el contexto de las protestas», indicó la Comisión señalando que entre los heridos hay cinco personas que se encuentran es estado de gravedad.

Asimismo, la CIDH  informó que se registraron 438 detenidos entre estudiantes y defensores de los derechos humanos; alertó que 85 manifestantes se encuentran desaparecidos; y ratificó que se llevaron a cabo prácticas de «tortura,tratos crueles, inhumanos y degradantes»; así como amenazas y hostigamientos para inhibir la participación ciudadana.

«La CIDH condena enfáticamente las muertes, agresiones y detenciones arbitrarias de las y los estudiantes, manifestantes, periodistas y otros ciudadanos que se han registrado en el país desde el inicio de las protestas y que continúan hasta la fecha. De igual forma que condena las muertes de dos policías y agresiones contra otros funcionarios públicos producidas en este contexto», manifestó la organización en su comunicado.

Instituto de Medicina Legal no emitió todas las autopsias

La Comisión de Derechos Humanos informó que durante la investigación pudieron constatar que algunos hospitales obstaculizaron la atención de salud «por órdenes administrativas».

De acuerdo al informe de la CIDH un grupo de bomberos inclusive denunció que se les impidió salir a las calles a atender a manifestantes y en varios casos realizaron el proceso debido para establecer cuáles fueron las causas de las muertes durante las protestas.

Asimismo, se informó  acerca de un patrón en los heridos que presentaron impactos por armas de fuego,ya que la mayoría presentaba los impáctos de bala  » específicamente en la cabeza, los ojos, el cuello y el tórax» .

La Comisión aprovechó la oportunidad para alertar que se observaron diversos casos en donde el Instituto de Medicina Legal y algunos horpitales no realizaron el debido proceso de estándares forenses que permiten esclarecer las causas de muerte.

Censura y ataques contra la prensa

En su informe, la CIDH recordó que el Gobierno ha utilizado también como una medida represiva la censura y los ataques contra la prensa por el que se han visto afectados numerosos medios y periodistas.

De acuerdo al reporte, desde el 18 de abril se suspendieron las transmisiones de: Canal 12, Canal de Noticias de Nicaragua (CDNN23), Telenorte y Canal 51 y ; además se le impidió la transmisión durante seis días al canal 100 % Noticias y se bloqueó la edición digital del semanario Confidencial durante siete horas.

Asimismo, la CIDH recordó la muerte del Ángel Gahona quien falleció en Bluefields el pasado 21 de abril mientras cubría las protestas.

Ante todas las violaciones encontradas y en vista de la crisis que aún se mantiene en el país, la CIDH instó al gobierno a seguir varias «recomendaciones» que van desde el desmantelamiento de grupos paramilitares, hasta el cese de campañas públicas por parte del Estado en el que se estigmatizan las protestas.

 

Nicaragua debe adoptar medidas para investigar diligentemente, juzgar y sancionar a los responsables de todos los actos de violencia cometidos durante las protestas. Lee más: https://t.co/OjwWQyl1Qa

— CIDH – IACHR (@CIDH) May 21, 2018

Artículo Anterior

México: segundo debate, segunda llamada

Siguiente Artículo

María Corina Machado: «Es una falta de respeto proponer otras elecciones»

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
María Corina Machado: «Es una falta de respeto proponer otras elecciones»

María Corina Machado: "Es una falta de respeto proponer otras elecciones"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad