
Luego de denunciar lo fraudulento del proceso, el excandidato y (ex)chavista, Henri Falcón, hizo una insólita petición al régimen de Maduro: volver a celebrar elecciones, pero en octubre de este año. Como si aquello pudiera alterar la putrefacción inherente al sistema.
Pero no debe extrañar esa postura de quien se prestó para la parodia electoral, a pesar de que el mundo y los venezolanos lo advirtieron. Lo que ahora sorprende e indigna es que la insólita petición encontró eco entre los miembros de la oposición oficial y uno que otro intelectual y opinador venezolano.
En una rueda de prensa en respuesta oficial al fraude de Maduro, la coalición de la oposición oficial Frente Amplio (o antigua MUD), insinuó que los esfuerzos deben seguirse concentrando en celebrar elecciones en Venezuela para, de esa forma, lograr un cambio de régimen.
“Nosotros mantendremos nuestra línea constitucional, nuestra lucha es pacífica, no vamos a caer en provocaciones, no vamos a tomar atajos, vamos a defender la democracia con la Carta Magna en la mano”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, en representación de la coalición.
“Debemos luchar para que en Venezuela puedan realizarse unas elecciones de verdad. Estamos de acuerdo en que hay que hacerlas en el último trimestre del año”, agregó Barboza.
En la misma sintonía, el diputado de la Asamblea Nacional del partido Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, dijo que el objetivo del Frente Amplio es “decirle al pueblo que teníamos la obligación de debilitar las bases de esta dictadura, para lograr después del día de hoy y que realmente se fije una fecha para que hallan elecciones en este país”.
El diputado también pidió a la comunidad internacional que acompañen al Frente Amplio en su propósito de lograr elecciones en el país con el fin de generar un cambio de régimen en Venezuela y el retorno al sistema democrático.
Repetir el juego no evitará la trampa. #21Mayo https://t.co/HdbX4S9W3p
— Jaime Nestares (@NestaresJAIME) May 21, 2018
Muchos reaccionaron a la necedad de seguir insistiendo en la alternativa electoral cuando con cada arbitrariedad del régimen se reafirma que en Venezuela es imposible una salida a través del mecanismo democrático de la elección.
Quizá la respuesta más contundente la dio la dirigente, coordinadora de Vente Venezuela y cofundadora de la alianza Soy Venezuela, María Corina Machado, que en una rueda de prensa planteó la postura de Soy Venezuela ante la propuesta de elecciones.
“La dirigencia que no escucha o que no entiende un mandato como el que ayer estremeció las calles de Venezuela y sacudió al mundo, no merece dirigirla. Y es una falta de respeto a esa Venezuela que ayer lo arriesgó todo, decir que aquí hay que esperar hasta finales de año”, dijo.
Luego, agregó: “Todos sabemos cómo este régimen está hoy en su punto de mayor debilidad. ¡Está desnudo! ¡Acorralado y asfixiado por el mundo entero! Esto no es un momento de lanzarle salvavidas o de darle tiempo después de un mandato tan claro y diáfano como el que dimos ayer. No, señores. Aquí la ruta electoral se cerró”.
“¡Sí, tendremos elecciones limpias y libres! Pero una vez que saquemos a Maduro y a su mafia del poder“, espetó la dirigente María Corina Machado.
#CaraotaEnCaracas "No es momento de lanzarles salvavidas al régimen después de un mandato tan claro y diáfano del pueblo", aseguró @MariaCorinaYA al criticar decisión del Frente Amplio de exigir elecciones para el último trimestre del año / Vía: @GregJaimes pic.twitter.com/Os4KxvQdOZ
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) May 21, 2018
Asimismo, el exdirector de la Cámara de Comercio de Caracas, profesor universitario y analista, Víctor Maldonado, dijo: “Las declaraciones de Omar Barboza demuestran que hay una oposición incapaz de ser leal al país, especializada en ser el salvavidas de un régimen agónico, y sorda a los claros mensajes del pueblo. Esa oposición piche no representa a nadie sino a sus chequeras”.
Los propagadores de imbecilidad y los proselitistas de la impotencia tratarán de hacer control de daños culpando a la ciudadanía y distorsionando una vez más la realidad. Pero creo que el mensaje de ayer fue contundente y también fue contra ellos.
— Erik Del Bufalo (@ekbufalo) May 21, 2018
Que desligado esta TODO este discurso de la realidad que va “a pie” por estas calles de nuestro País. https://t.co/HdbX4S9W3p
— Jaime Nestares (@NestaresJAIME) May 21, 2018
“No es posible que tengamos a la misma plantilla de intelectuales viendo el mismo fraude hecho una y mil veces insistiendo en valorar objetivamente los números producto de ese fraude. O tenemos a la intelectualidad más bruta del planeta o a la más sinvergüeza”, escribió en su cuenta de Twitter el periodista Nehomar Hernández, haciendo referencia a quienes estudiaban los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral como reales.
Con respecto a la insistencia en buscar elecciones en Venezuela antes de forzar un cambio de régimen, el abogado y visiting fellow de Harvard, José Ignacio Hernández, dijo: “Para que en Venezuela puedan haber elecciones, al menos, hace falta disolver la Asamblea Nacional Constituyente rescatar competencias de la Asamblea Nacional; nombrar rectores del Consejo Nacional Electoral; eliminar control del Gobierno sobre programas sociales; rehabilitar a partidos, presos y líderes políticos; y reordenar el registro”.
En síntesis, señaló Hernández: “Todos estos cambios solo se podrían dar si antes hay un cambio profundo en el régimen de Maduro. Por ello, no creo posible que el cambio político en Venezuela pueda darse por medios electorales”.