domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Honduras: oposición solicita formalmente la anulación de elecciones presidenciales

Honduras: oposición solicita formalmente la anulación de elecciones presidenciales

Karina Martín Karina Martín
10 diciembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Salvador Nasralla
La OEA también está dispuesta a pedir que se repitan las elecciones si al final el proceso no genera confianza. (Twitter)

La oposición hondureña, liderada por Salvador Nasralla, solicitó formalmente anular las elecciones presidenciales realizadas el pasado 26 de noviembre, por considerar que hubo «alteración por dolo de las actas del escrutinio».

«Comparezco ante este tribunal para interponer acción de nulidad de la votación y los resultados del escrutinio en las 18.103 mesas electorales receptoras» de los votos, informó  el abogado y gerente de campaña de la Alianza, Marlon Ochoa, y señaló que probablemente  se «declarará sin lugar el recurso».

Noticias Relacionadas

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
  • Lea más: Tribunal electoral de Honduras accede a pedidos y recontará votos de 4.753 mesas

El candidato a la presidencia de izquierda por la Alianza de Oposición contra la Dictadura, y el abogado Ochoa, presentaron el recurso al mismo tiempo en que continuaron llamando a la ciudadanía a alterar el orden social, lo cual solamente ha desatado una ola de violencia en el país en los últimos días.

«Quien va a manejar el país voy a ser yo, porque yo voy a ser el presidente de la República», aseveró Nasralla a pesar de que las cifras del TSE lo dan como perdedor con el 41,38 % (por debajo del 42,98 % de los votos que consiguió el actual presidente de ese país, Juan Orlando Hernández.

«Ellos (los magistrados del Tribunal Supremo Electoral) saben que este proceso es totalmente fallido, es un proceso donde hay un robo por todos lados», afirmó Nasralla.

 

Por su parte, la misión de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sugirió recontar los votos para hacer más transparente el proceso. Ante dicha petición, la autoridad electoral de país ya había aceptado volver a contar, voto por voto, el 25 % de las actas que fueron escrutadas en medio de fallos en el sistema informático; sin embargo, esta medida no fue suficiente para la oposición, ya que lo esta busca el conteo del 100 % de las actas electorales.

En la misma línea, la directora Ejecutiva del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), Viviana Krsticevic, manifestó que si bien el conteo de casi 5.000 actas con observación internacional «es un paso importante», es probable que «ante las dudas sobre la calidad del proceso sea necesario ir más allá».

Por su parte, Ochoa advirtió que se está «agitando el recurso interno para ir a instancias internacionales».

  • Lea más: Elecciones en Honduras: ocho países latinoamericanos respaldan actuar del tribunal electoral

Mientras tanto, el país continúa dividido y repleto de protestas violentas que han derivado en la muerte de 14 personas, según informó la organización de Derechos Humanos, Amnistía Internacional (AI), aunque las autoridades hondureñas han confirmado solamente tres: una joven y dos policías.

«A las victimas mortales, AI suma 800 detenidos desde el día de votación, 500 por incumplimientos relacionados con el del toque de queda», señala el medio El País.

Ante las inconformidades con el proceso, la OEA señaló que no descarta pedir unas nuevas elecciones, siempre y cuando «las irregularidades existentes fueran de tal entidad que hicieran imposible que este proceso brinde certeza».

Artículo Anterior

Hoy se desarrollan las elecciones municipales donde el chavismo ya tiene todo arreglado para ganar

Siguiente Artículo

Presidente de Honduras se mantiene como virtual ganador tras dos recuentos de votos

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
presidente de Honduras se mantiene como virtual ganador

Presidente de Honduras se mantiene como virtual ganador tras dos recuentos de votos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad