
El fundador del portal Wikileaks, Julian Assange, se ofreció a proporcionar evidencia en donde se demuestra que Rusia no fue la fuente de los correos electrónicos hackeados durante la campaña presidencial del 2016 en EE. UU., a cambio de un perdón presidencial.
El pasado sábado el presidente Trump ha asegurado que “nunca había escuchado” de la oferta de Assange.
“Creo que la respuesta del presidente indica que hay un muro alrededor de él que está siendo creado por personas que no quieren exponer este fraude”, opinó el congresista republicano de California Dana Rohrabacher.
- Lea más: Julian Assange defiende a yerno de Trump por supuesto canal secreto de comunicación con Rusia
Según medios locales, el congresista habría conversado con el jefe de gabinete John Kelly sobre el posible acuerdo al que se podría llegar; sin embargo, el Wall Street Journal informó que Kelly le dijo a Rohrabacher que la propuesta “debía mejor ser dirigida a la comunidad de inteligencia”, por lo que el jefe de gabinete no le informó al presidente sobre los detalles del acuerdo propuesto.
“Esto tendría que ser un esfuerzo cooperativo entre el personal de Trump y el liderazgo en las comunidades de inteligencia, para tratar de evitar que el presidente tome la decisión de si quiere o no tomar las medidas necesarias para exponer esta horrenda mentira que fue empujada en las gargantas del pueblo estadounidense tan increíblemente a principios de este año “, opinó.
El activista australiano se encuentra en la embajada de Ecuador en Londres desde junio del 2012, pese a las presiones que el Gobierno ecuatoriano ha enfrentado por parte de organismos y estados que han sido afectados por las filtraciones de documentos en WikiLeaks, principalmente la CIA y Estados Unidos.