viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miles de cubanos temen quedarse en la calle por derrumbes tras el paso de Irma

Miles de cubanos temen quedarse en la calle por derrumbes tras el paso de Irma

Karina Martín Karina Martín
15 septiembre, 2017

Etiquetas: Huracán Irma
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Muchas casas quedaron destruidas tras el paso del huracán.(Twitter)

El paso del huracán Irma por La Habana causó que 4.288 viviendas resultaran dañadas; ahora las personas que viven en edificios situados en el célebre Malecón de la capital cubana temen que sus viviendas no resistan en pie.

“Hace ya cuatro días que estamos durmiendo en la calle, [el huracán] acabó con la casa, las cosas las tengo reventadas, los gusanos están caminando por las paredes, ya no puedo más”, denunció Tayli Pérez, quien pidió que alguien “se haga cargo de esto”.

Noticias Relacionadas

EEUU denuncia intento de China de robar datos sobre vacunas de COVID-19

COVID-19 en México: un lento y limitado proceso de vacunación

5 marzo, 2021
¿Levantar sanciones a Cuba?: «Estamos en un tercer mandato de Obama»

¿Levantar sanciones a Cuba?: «Estamos en un tercer mandato de Obama»

5 marzo, 2021
  • Lea más: Régimen castrista procesará a cubanos por “especulación y acaparamiento” durante huracán Irma
  • Lea más: El impacto del huracán Irma en Cuba expone fracaso de régimen castrista

Pérez vive con su hijo de cinco años en un edificio que quedo en mal estado tras el paso del huracán.

“Voy a poner la cama en el medio del Malecón, que no pueda pasar el tráfico […]. Hace una bola de años que estamos aquí esperando que nos den casa y al final pasa el tiempo y se nos va a caer el edificio arriba, ya no aguantamos más, estamos dispuestos a cualquier cosa”, comentó otra vecina del mismo edificio.

 

A causa del desastre natural, cientos de vecinos del Malecón y sus zonas aledañas fueron evacuados. Los vientos huracanados tumbaron paredes y en el edificio de Pérez inclusive penetró agua de fosas fecales.

Irma azotó la capital cubana causando 157 derrumbes totales y 986 parciales, según los reportes oficiales preliminares publicados.

Además, se contabilizaron al menos 818 techos derruidos y afectaciones en otros 1.555. En la ciudad el mar entró hasta casi 300 metros tierra adentro y el huracán causó la muerte de al menos diez personas.

Las personas fallecieron a causa de derrumbes de edificios postes eléctricos o ahogados ante el virulento avance del agua.

Como si el huracán no hubiese sido suficiente, cubanos denuncian haber sido víctimas de robos por parte de “personas que se aprovecharon de las desgracias de otros”.

Fuentes: Cubanet; Televisa.

Etiquetas: Huracán Irma
Artículo Anterior

Rechazo a Cristina Kirchner en las provincias complica sueño de volver al poder en 2019

Siguiente Artículo

Insólito: australiano reclamó deuda de alquiler a embajada venezolana y recibió trompada de «esquiador»

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

EEUU denuncia intento de China de robar datos sobre vacunas de COVID-19
Columnistas

COVID-19 en México: un lento y limitado proceso de vacunación

5 marzo, 2021
¿Levantar sanciones a Cuba?: «Estamos en un tercer mandato de Obama»
Entrevista

¿Levantar sanciones a Cuba?: «Estamos en un tercer mandato de Obama»

5 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016
España

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
embajada venezolana

Insólito: australiano reclamó deuda de alquiler a embajada venezolana y recibió trompada de "esquiador"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad