martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Para Raúl Castro Cuba «no tiene que recibir lecciones de Estados Unidos, ni de nadie»

Para Raúl Castro Cuba «no tiene que recibir lecciones de Estados Unidos, ni de nadie»

Karina Martín Karina Martín
15 julio, 2017

Etiquetas: Raúl castroSean Spicer
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
(Twitter)

El presidente de Cuba, Raúl Castro, realizó su primera mención pública sobre los cambios de política del gobierno estadounidense de Donald Trump hacia la isla caribeña. Cuba «no tiene que recibir lecciones de Estados Unidos, ni de nadie», afirmó el mandatario asegurando que la isla ha tenido muchos logros de los que enorgullecerse.

  • Lea más: Gobierno de EE. UU. asegura que postura firme contra régimen cubano está siendo “ampliamente alabada”
  • Lea más: Dictadura cubana a Donald Trump: “Jamás negociaremos bajo presión o amenaza”

Para Castro las medidas de reversión parcial del deshielo entre EE.  UU. y Cuba anunciadas por el presidente Trump el pasado mes de junio, son un «retroceso». «Cualquier estrategia que pretenda destruir a la Revolución, mediante coerción, presión o métodos sutiles, fracasará», dijo Castro.

Noticias Relacionadas

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Ángela María Robledo Gustavo Petro Voto en blanco

La equivocada «feminización» de la política colombiana

19 enero, 2021

«Cuba y Estados Unidos pueden cooperar y convivir respetando las diferencias y promoviendo todo aquello que beneficia a sus pueblos», opinó el mandatario durante su intervención ante el pleno de la Asamblea Nacional.

Por su parte, Estados Unidos mantiene que su postura contra el régimen cubano está siendo «ampliamente alabada como un paso en la dirección correcta para empoderar al pueblo cubano».

 

«La pieza principal de lo que hizo el presidente fue allanar el terreno para empoderar al pueblo cubano para que desarrolle una mayor libertad económica y política» explicó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, durante una conferencia de prensa el pasado mes de junio.

«En lugar de dar poder al Ejército cubano mediante su capacidad de controlar el dinero que entra, y que no estaba llegándole a la gente, las acciones que el presidente tomó el viernes van a ayudar a empoderar al pueblo y asegurar que no solo mantiene su promesa de que el pueblo estadounidense siga la ley, sino que haya un resultado mayor, de empoderar al pueblo cubano», dijo.

Por otra parte, el presidente cubano se refirió al sistema electoral de la isla y lo calificó como «verdadero ejercicio de democracia».

El próximo 22 de octubre, los ciudadanos elegirán en primera vuelta a los delegados a las asambleas municipales (concejales) por un periodo de dos años y medio; la segunda vuelta será el 29 de octubre en aquellas circunscripciones en las que ninguno de los aspirantes obtenga más del 50 % de los votos.

Fuentes: El Economista, DW, Cubanet.

Etiquetas: Raúl castroSean Spicer
Artículo Anterior

Líder del Estado Islámico en Afganistán es dado de baja por el ejército de EE. UU.

Siguiente Artículo

Dictadura venezolana chantajea a ciudadanos con alimentos para evitar su participación en plebiscito

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana
Estados Unidos

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Ángela María Robledo Gustavo Petro Voto en blanco
Colombia

La equivocada «feminización» de la política colombiana

19 enero, 2021
¿Donde está la paz de Santos?: expresidente Andrés Pastrana
Columnistas

El terrorismo se enfrenta y combate con decisión

19 enero, 2021
Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe
Cultura

Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe

19 enero, 2021
La comunidad italiana en Venezuela, a merced de la delincuencia organizada
Columnistas

La comunidad italiana en Venezuela, a merced de la delincuencia organizada

19 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Dictadura venezolana chantajea

Dictadura venezolana chantajea a ciudadanos con alimentos para evitar su participación en plebiscito

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad