lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ataque cibernético de una «dimensión nunca antes vista» afectó a más de 100 países

Ataque cibernético de una «dimensión nunca antes vista» afectó a más de 100 países

Karina Martín Karina Martín
13 mayo, 2017

Etiquetas: CiberataquesNSA
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
«El Congreso necesita preguntarle a la NSA si tiene el conocimiento de otras vulnerabilidades en sistemas». (Flickr)

El pasado viernes 12 de mayo se produjo un ataque cibernético a nivel mundial que logró bloquear el acceso a los sistemas informáticos de instituciones estatales y empresas de varios países. El cibertaque «sin precedentes» afectó a alrededor de 100, pero uno de los más afectados fue Rusia.

  • Lea más: Apple rompió la barrera de USD$ 800 mil millones y sigue siendo la empresa más valiosa del mundo
  • Lea más: EE. UU. estudia prohibir dispositivos electrónicos en vuelos desde Europa y Reino Unido

El nombre del virus es WCry, pero los analistas también estaban usando variantes como WannaCry (en inglés: quieres llorar) y las herramientas usadas por el ataque pudieron haber sido desarrolladas por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés).

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021

El virus se recibe a través de un correo electrónico que le pide abrir un archivo adjunto con un título similar a «documento de pago» o «recibo». Una vez abierto el archivo los comandos (macros) se ejecutan de forma automática y «toman» el control del ordenador.

Según indicó Forcepoint Security «el gusano» que estaba siendo esparcido por una campaña de correos electrónicos malicioso de hasta 5 millones de correos electrónicos es capaz de duplicarse.

«Este es un ataque cibernético importante que impacta organizaciones de toda Europa a una dimensión nunca antes vista», dijo el experto en seguridad Kevin Beaumont.

 

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos estimó más de 75.000 ciberataques perpetrados por el virus del tipo ransomware. «Hasta ahora hemos detectado más de 75.000 ataques en 99 países», dijo Jakub Kroustek, de la empresa de seguridad Avast.

Horas antes, Costin Raiu, director global del equipo de Investigación Análisis del Laboratorio Kaspersky había mencionado de 45.000 ataques a 74 países «Hasta el momento hemos registrado 45.000 ataques (…) en 74 países. Las cifras siguen aumentando inusitadamente», indicó .

Los perpetradores del ataquen solicitaron dinero a cambio de liberar el acceso a los sistemas, que afectó a instituciones de Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, China, España, Italia, Vietnam y Taiwán, entre otros. La demanda del pago es de US $600 en la moneda electrónica bitcon para que los sistemas puedan ser liberados.

Las pantallas bloqueabas mostraban la amenaza del virus explicando que de no realizar el pago antes del 15 de mayo, los archivos de las computadoras serán eliminados.

Compañías energéticas, de telecomunicaciones, entre otras, han quedado bloqueadas por el monstruo cibernético.

La primera ministra británica, Theresa May, se manifestó respecto a los fallos informáticos que han sufrido hospitales y centros médicos en el Reino Unido, y explicó que no se trata de un ataque contra el NHS (sistema público de salud británico), sino de un ataque internacional que ha afectado a múltiples organizaciones.

«Ante lo que ha demostrado el ataque de hoy (al Servicio Nacional de Salud del Reino Unido), el Congreso necesita preguntarle a la NSA si tiene el conocimiento de otras vulnerabilidades en sistemas que puedan ser utilizadas en nuestros hospitales», comentó el exanalista Edward Snowden, quien responsabilizó a la NSA de crear el malware.

Fuentes: BBC; El País; Crónica Viva.

Etiquetas: CiberataquesNSA
Artículo Anterior

Nueva estrategia: oposición se moviliza para la «unión de estados por Venezuela»

Siguiente Artículo

Diputado uruguayo: “Maduro es un déspota acorralado que nos ha prometido un baño de sangre”

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Diputado uruguayo

Diputado uruguayo: “Maduro es un déspota acorralado que nos ha prometido un baño de sangre”

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad