
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín afirmó que Venezuela es un país con el que no se puede tener una «relación normal».
«No estamos frente a un país con el cual se pueda tener una relación normal por la misma situación interna que tiene Venezuela«, aseveró Holguín en el marco de la incursión de 60 militares venezolanos a territorio colombiano en marzo pasado.
«Esto es una provocación no hay confusión sobre los límites de la frontera, es una provocación y estamos seguros que vendrán más por cuenta de la difícil situación que vive el Gobierno venezolano, no podemos creer que eso va a desaparecer», comentó la canciller, luego de debate citado por el partido opositor Centro Democrático.
Holguín advirtió que seguro van a entrar cada día más militares venezolanos al país. «Es una provocación que desafortunadamente estamos seguros que se va a dar cada día más».
Por su parte, la senadora Thania Vega, también del Centro Democrático, narró cual ha sido la respuesta de Venezuela ante lo ocurrido: «Prácticamente nos están diciendo que [los militares venezolanos] consideran que ese terreno en el que estuvieron es venezolano. Y también nos dicen de una manera muy clara y franca que la Cancillería hace lo que se puede, es decir que no se puede hacer más».
«Eso quiere decir que seguiremos soportando las agresiones sobre el territorio y sobre nuestros connacionales», opinó.
A pesar de esto, la canciller colombiana dijo que se evitará caer en provocaciones «porque aquí la irresponsabilidad de generar un conflicto con Venezuela es demasiado grande».
Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros; entre las zonas limítrofes se encuentra el departamento colombiano de Arauca, donde aproximadamente 60 militares venezolanos incursionaron, montaron un campamento e izaron su bandera.
Fuentes: Caraota Digital; Semana.