jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canciller colombiana: con Venezuela no se puede tener una relación normal

Karina Martín por Karina Martín
6 abril, 2017
en Colombia, Destacado, Inmigración, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(flickr)
«Esto es una provocación no hay confusión sobre los límites de la frontera, es una provocación y estamos seguros que vendrán más». (flickr)

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín afirmó que Venezuela es un país con el que no se puede tener una «relación normal».

«No estamos frente a un país con el cual se pueda tener una relación normal por la misma situación interna que tiene Venezuela«, aseveró Holguín en el marco de la incursión de 60 militares venezolanos a territorio colombiano en marzo pasado.

Noticias Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
  • Lea más: Embajada chilena en Caracas dio asilo a dirigente político opositor al régimen de Maduro
  • Lea más: Venezuela culpó a cauce de río por invasión de soldados a Colombia

«Esto es una provocación no hay confusión sobre los límites de la frontera, es una provocación y estamos seguros que vendrán más por cuenta de la difícil situación que vive el Gobierno venezolano, no podemos creer que eso va a desaparecer», comentó la canciller, luego de debate citado por el partido opositor Centro Democrático.

PUBLICIDAD

Holguín advirtió que seguro van a entrar cada día más militares venezolanos al país. «Es una provocación que desafortunadamente estamos seguros que se va a dar cada día más».

Por su parte, la senadora Thania Vega, también del Centro Democrático, narró cual ha sido la respuesta de Venezuela ante lo ocurrido: «Prácticamente nos están diciendo que [los militares venezolanos] consideran que ese terreno en el que estuvieron es venezolano. Y también nos dicen de una manera muy clara y franca que la Cancillería hace lo que se puede, es decir que no se puede hacer más».

 

PUBLICIDAD

«Eso quiere decir que seguiremos soportando las agresiones sobre el territorio y sobre nuestros connacionales», opinó.

A pesar de esto, la canciller colombiana dijo que se evitará caer en provocaciones «porque aquí la irresponsabilidad de generar un conflicto con Venezuela es demasiado grande».

Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros; entre las zonas limítrofes se encuentra el departamento colombiano de Arauca, donde aproximadamente 60 militares venezolanos incursionaron, montaron un campamento e izaron su bandera.

Fuentes: Caraota Digital; Semana.

Etiquetas: Frontera colombo-venezolana
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo
Ideología

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.
Estados Unidos

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»
Estados Unidos

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera
Argentina

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist