jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro se comunicó con sus pares de México y Panamá tras declaración conjunta de la OEA

Maduro se comunicó con sus pares de México y Panamá tras declaración conjunta de la OEA

Karina Martín Karina Martín
26 marzo, 2017

Etiquetas: Juan Carlos VarelaPeña Nieto
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(el ají)
El Gobierno de Venezuela denunció una «flagrante violación a las normas de la OEA y al Derecho Internacional». (el ají)

El pasado viernes 24 de marzo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, conversó vía telefónica con sus pares de México y Panamá. El contacto telefónico tuvo como motivo «las acciones intervencionistas que desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se vienen desplegando» contra Venezuela, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, en referencia a la declaración conjunta de 14 países de la OEA en el que solicitan elecciones generales y la liberación de los presos políticos del país.

  • Lea más: Maduro no puede ocultar la crisis ni siquiera en su programa de televisión
  • Lea más: Venezuela culpó a cauce de río por invasión de soldados a Colombia

El jefe de Estado de Venezuela denunció una «flagrante violación a las normas de la OEA y al Derecho Internacional», al llamar al Consejo Permanente sin «el consentimiento requerido del gobierno venezolano», indica el comunicado sobre la conversación entre los mandatarios.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021

Presidente Maduro conversó con homólogos de México y Panamá sobre acciones contra Venezuela desplegadas desde la OEA https://t.co/nbXV6y37qt pic.twitter.com/lI9Ek5D2rm

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) March 26, 2017

Sin embargo, ni el gobierno de México ni en el de Panamá le han informado a la opinión pública, desde su punto de vista, de lo acontecido en la comunicación sostenida con el presidente de Venezuela.

Es necesario recordar que tanto Panamá como México formaron parte de la declaración conjunta en el que advierten que evaluarán «con detenimiento» el informe del secretario general de la organización, Luis Almagro, quien propone la suspensión del país suramericano del organismo.

 

“Consideramos urgente que se atienda de manera prioritaria la liberación de presos políticos, se reconozca la legitimidad de las decisiones de la Asamblea Nacional, según la Constitución, y que se establezca un calendario electoral, que incluya las elecciones pospuestas”, reza el documento publicado por las Cancillerías de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay.

Almagro por su parte, respaldó la declaración de los 14 países e indicó: «estoy plenamente de acuerdo, como señalara en mis dos informes, que la suspensión es una medida para tomar al final del proceso y veo positivamente que el referido grupo de países deja abierta esa posibilidad».

Fuente: La Prensa.

Etiquetas: Juan Carlos VarelaPeña Nieto
Artículo Anterior

De llegar a la presidencia de Colombia, ¿Germán Vargas Lleras representaría un»Cambio Radical» para el país?

Siguiente Artículo

Tras no poder solucionar crisis por falta de medicamentos, Maduro decidió pedirle ayuda a la ONU

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
crisis por falta de medicamentos

Tras no poder solucionar crisis por falta de medicamentos, Maduro decidió pedirle ayuda a la ONU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad