miércoles 18 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Llegamos engañados a Venezuela»: médicos cubanos fueron obligados a adulterar cifras

Karina Martín por Karina Martín
24 marzo, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Salud, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(tijuanapress)
Los médicos cubanos aseguraron que son obligados a mentir respecto a su salario (tijuanapress)

Dos médicos cubanos que abandonaron su «misión extranjera», aseguran que el gobierno cubano los obliga a adulterar las estadísticas. Ambos trabajadores de la salud escaparon de la misión que cumplían Venezuela.

«Yo estuve en la misión médica cubana en Venezuela 14 meses y llegamos engañados a Venezuela, no era lo que esperábamos. Las condiciones de trabajo, las condiciones de vida, la mentira en lo que consistía la misión y el objetivo de nosotros allí», declaró la doctora Yanisley Félix.

Noticias Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

18 mayo, 2022
  • Lea más: ONG exige expulsión de Venezuela, Cuba y Bolivia del Consejo de DD. HH. de la ONU
  • Lea más: Hospitales cubanos cuentan la verdad a sus pacientes: la salud cuesta

Roldán Machado, también doctor que abandonó su trabajo en Venezuela, narró las precarias condiciones en que trabajaban en el país suramericano.

PUBLICIDAD

 

«Las condiciones en Venezuela, precarias, como todos conocemos las mentiras que nos dictan allí. Nos obligan a mentir sobre los ingresos hospitalarios con el fin de mentir con esas estadísticas que ellos [el gobierno] tanto quieren, para luego decir al mundo», declaró Machado.

Ambos profesionales cruzaron la frontera hacia Colombia el pasado mes de octubre, donde se acogieron a través de la embajada de Esatos Unidos, al programa de ‘parole’ para médicos cubanos, antes de que el expresidente Barack Obama lo suspendiera.

PUBLICIDAD

El programa creado por la administración del republicano George W. Bush en 2006 para permitir a miles de profesionales escapar de las misiones médicas cubanas en el extranjero, fue suspendido el pasado mes de enero, ya que permitía a profesionales de la salud cubanos que forman parte de las misiones en el exterior pedir asilo a Estados Unidos

En diez años, más de 8.000 profesionales cubanos lograron acogerse a este programa, especialmente en países como Venezuela y Brasil.

Fuentes: Cubanet; Martí Noticias.

Etiquetas: Médicos cubanos
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Relaciones Internacionales

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo
Análisis

La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

18 mayo, 2022
Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas
Ideología

Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas

18 mayo, 2022
Para Jason Miller, el asesor senior de comunicación de Donald Trump en la Casa Blanca, y hoy CEO de GETTR, la plataforma de social network que sí defiende y garantiza
Entrevista

Jason Miller, CEO de GETTR: “EEUU está en medio de una segunda guerra civil”

18 mayo, 2022
Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales
Colombia

Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales

18 mayo, 2022
Corrientes y Azcuénaga, 11 de la mañana. Pleno Once, desierto total.
Argentina

¿Qué reveló el censo? Que el problema son los argentinos y no el Estado

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist