sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reunión de cancilleres del Mercosur volverá a discutir crisis venezolana

Reunión de cancilleres del Mercosur volverá a discutir crisis venezolana

Karina Martín Karina Martín
9 marzo, 2017

Etiquetas: crisis en VenezuelaMercosur
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Globovisión)
Para la reunión también está previsto abarcar la temática Mercosur y la Unión Europea, además de los vínculos con la Alianza del Pacífico. (Globovisión)

Este jueves 9 de marzo en Buenos Aires, el Mercado Común del Sur (Mercosur) tiene previsto discutir la situación de Venezuela.

Además de la crisis económica, política y social que atraviesa el país sudamericano; Venezuela, es desde el pasado año 2016, un punto de tensión en el bloque, debido a las protestas del gobierno venezolano por haber sido cesado de sus derechos en el Mercosur.

Noticias Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
  • Lea más: Paraguay defiende suspensión de Venezuela en Mercosur y contradice al Parlasur
  • Lea más: Parlamento del Mercosur no acepta suspensión de Venezuela y acudirá al Tribunal del bloque

Para la reunión también está previsto abarcar la temática Mercosur y la Unión Europea, además de los vínculos con la Alianza del Pacífico del cual forman parte los países Chile, Colombia, México y Perú.

«Es una reunión de trabajo con los cuatro países firmantes fundadores. La reunión apunta fundamentalmente a discutir la temática Mercosur-Unión Europea. Estamos este mes juntándonos en una discusión de fondo, necesitamos darle una impronta política», comentó la canciller argentina, Susana Malcorra, en declaraciones a la prensa durante un foro organizado el pasado miércoles 8 de marzo, por la revista The Economist.

 

Según siguió comentando la canciller, la Unión Europea “no puede pretender un acuerdo” que tenga en cuenta todas las cosas que “le interesan” y no incluir “la agroindustria”, el sector que más fricciones causa en el bloque europeo.

Es importante destacar que en la última cumbre de cancilleres del Mercosur, la cual también se llevó a cabo en Buenos Aires, el pasado mes de diciembre, estuvo envuelta de fuertes polémicas y tensiones, tras las protestas generadas por el Gobierno de Venezuela por haber cesado sus derechos en el bloque a principios de dicho mes.

En esa última reunión, la canciller venezolana Delcy Rodriguez, se presentó en las puertas del Palacio de San Martín para resaltar el descontento del Gobierno de Nicolás Maduro con el trato hacia Venezuela por parte de los miembros fundadores del Mercosur.

La suspensión de Venezuela fue decidida debido a que cuatro años después de su ingreso, en 2012, Venezuela aún no había completado los trámites necesarios para que su adhesión fuera formalizada.

Fuentes: La Patilla; El Nacional.

Etiquetas: crisis en VenezuelaMercosur
Artículo Anterior

Republicanos ganaron su primera batalla para derogar el Obamacare

Siguiente Artículo

Video revela desvergonzado e impune espionaje político a la oposición en Venezuela

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Video revela desvergonzado e impune espionaje político a la oposición en Venezuela

Video revela desvergonzado e impune espionaje político a la oposición en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad