domingo 18 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 16 empresas estadounidenses piden aprobar impuesto fronterizo

16 empresas estadounidenses piden aprobar impuesto fronterizo

Karina Martín Karina Martín
22 febrero, 2017

Etiquetas: Impuestos fronterizos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(newsweek)
«Exportamos un 40 % de nuestras ventas totales, así que el impuesto fronterizo nos afectaría en ambas vías» (newsweek)

El pasado martes 21 de febrero, 16 presidentes ejecutivos de distintas empresas aprobaron una amplia revisión del código tributario, incluyendo un impuesto fronterizo.

La petición fue enviada al Congreso con la intención de que los productos manufacturados en Estados Unidos sean «más competitivos localmente y en el exterior, ya que los artículos importados enfrentarían el mismos nivel impositivo».

Noticias Relacionadas

Revolución bolivariana, Chávez Maduro

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

17 abril, 2021
  • Lea más: Trump ordena acelerar deportación de inmigrantes indocumentados, con o sin antecedentes
  • Lea más: Trump mantiene promesa de no expulsar a los “dreamers”, indocumentados menores de edad

La propuesta inicialmente realizada por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan buscaba bajar el impuesto a las ganancias corporativas desde 35 % al 20 %, aplicando un tributo de 20 % sobre las importaciones y excluyendo los ingresos por exportaciones de las ganancias imponibles.

La propuesta que ha generado polémica entre las empresas fue respaldada y firmada por los presidentes ejecutivos de: Boeing, CoorsTek, Caterpillar, Dow Chemical Co, Celanese Corp; GE, Celgene Corp, Eli Lilly and Co, Raytheon Co, Merck & Co Inc, S&P Global Inc, Oracle Corp., United Technologies Corp., Pfizer Inc. y Varian Medical Systems Inc.

 

Por otra parte, el grupo de políticas tecnológicas Information Technology & Innovation Foundation, realizó un reporte separado en el que advierten que elementos como el impuesto fronterizo amenazaban con poner en peligro el esfuerzo.

«Exportamos un 40 % de nuestras ventas totales, así que el impuesto fronterizo nos afectaría en ambas vías», explicó el presidente ejecutivo de McIlhenny Co, que produce Tabasco,Tony Simmons. «Nuestras tarifas federales caerían», agregó.

La propuesta de los impuestos fronterizos ha causado polémica tanto para las grandes corporaciones estadounidenses que requieren importaciones, como minoristas y fabricantes de autos.

Fuentes: El Economista; Gestión; Grupo Fórmula.

Etiquetas: Impuestos fronterizos
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía
Cuba

Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

17 abril, 2021
Cierre de campaña, Elecciones Argentina, Kirchnerismo
Análisis

Alberto Fernández ignora la represión que deja su nefasto toque de queda

17 abril, 2021
Reino Unido prohibe tecnología de Huawei para evitar espionaje de China
Análisis

Cómo el autoritarismo digital se expande con letalidad en pandemia

17 abril, 2021
China demanda cada vez más importaciones de carne y leche
Asia

China demanda cada vez más importaciones de carne y leche

17 abril, 2021
Socialismo
Columnistas

Venezuela se funde en un abismo y pasa de ser lo mejor a lo peor

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad