Jaime Saavedra, ministro de Educación de Perú, comentó respecto al Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA( por sus siglas en inglés) y destacó que Perú “es el país que más avanzó en América Latina”.
“Hace tres años, recibimos al Perú en el último lugar y hoy estamos en una reforma que nos permitirá avanzar […]. Sin triunfalismos, los resultados nos indican que estamos en la ruta correcta”, destacó Saavedra en una entrevista.
El ministro también explicó que el “currículo (de Perú) es mucho más integral frente a lo que evalúa PISA (ciencias, matemáticas y comprensión lectora)”, y que a pesar de que el país aún esté rezagado,es el país que más avanzó, reduciendo la brecha con latinoamérica.
“Nuestra reforma ha avanzado, pero aún no llega a todo el país. Ya tenemos una carrera meritocrática para los profesores, pero ahora debemos ver cómo los docentes tienen un proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula, con una interacción horizontal y que fomente el pensamiento crítico” opinó el ministro.
Asimismo, Saavedra informó que Perú no apuntaba a ningún puesto en específico para la evaluación o informe PISA, pero que la intención era mejorar lo más que se pudiese.
Al compararse con otros países de Latinoamérica, en Ciencia Perú tuvo un avance de 14 puntos, frente a 8 de Colombia, 3 de Brasil y 2 de Chile; en Matemática creció 10 puntos, ante 6 de Brasil, y 5 de Colombia y México; mientras que en Lectura su avance fue de 14 puntos, en Colombia fue de 6 y en Chile y Uruguay de 5.
“Esto es como una montaña de 8.000 metros; hemos subido los primeros 1.000 metros” dijo.
El ministro indicó que el currículo escolar que se implementará desde el 2017 en el país será “mucho más integral frente a lo que evalúa PISA”.
Fuentes: El Comercio; Infolatam.