lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ejército patrullará Ciudad de Guatemala para disminuir criminalidad

Ejército patrullará Ciudad de Guatemala para disminuir criminalidad

Karina Martín Karina Martín
1 diciembre, 2016

Etiquetas: Abuso de autoridadejército
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(todanoticia)
«El actuar de los elementos militares de las brigadas militares de seguridad estará bajo la coordinación y responsabilidad del Ministerio» (todanoticia)

El ejército patrullará las Municipalidad de Guatemala para disminuir la criminalidad. El programa denominado Brigadas Militares de Seguridad fue aprobado el pasado miércoles 30 de noviembre por el concejo capitalino.

El convenio con el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) busca «facilitar la labor de las tropas de la Primera Brigada de Infantería Mariscal Zavala, que para el efecto se ubiquen temporalmente en lugares estratégicos del municipio de Guatemala que registran altos índices delincuenciales».

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
  • Lea más: Lo que esconde la fijación de las izquierdas con el Ejército de Guatemala
  • Lea más: Muere guatemalteca bajo custodia de autoridades migratorias en EE. UU.

Las primeras zonas en las que patrullará el ejército serán la 7 y la 21, según indican medios locales.

«El hecho de tener a los militares allá afuera [en las calles] da cierto freno a la delincuencia. La Policía ya no se da abasto» aseguró la concejal Alessandra Gallio.

Por otra parte, el constitucionalista Alejandro Balsells, se mostró en contra del convenio explicando que a su juicio el programa es «absurdo y un abuso de autoridad«.

El ejército no tiene como objetivo la «seguridad ciudadana», expresó Balsells, y afirmó que la Constitución Política de la República «no faculta al Ejército a patrullar; esa es obligación de la Policía Nacional Civil».

El Ministerio de la Defensa Nacional comentó por su parte, que no conoce el convenio aprobado; sin embargo, la propuesta de la Municipalidad trasciende por la buena relación entre Arzú, alcalde de la Ciudad de Guatemala, y el mandatario Jimmy Morales,comandante general del Ejército, y la evidencia por su presencia en actos protocolarios.

 

Según indica el documento del convenio, el encargado de integrar las brigadas militares con el personal y el equipo de trabajo necesarios, será el Mindef.

«El actuar de los elementos militares de las brigadas militares de seguridad estará bajo la coordinación y responsabilidad del Ministerio», se lee.

Las responsabilidades que la comuna tiene con el programa también están definidas en el documento, y establece que la prioridad es «conceder áreas ubicadas en fincas municipales para las instalación temporal de las brigadas militares de seguridad. En la medida de sus posibilidades, la municipalidad coadyuvará para el acondicionamiento y ornato del área a ocupar».

El convenio deberá ser firmado por el alcalde Arzú y el ministro de la Defensa Nacional, Williams Mansilla.

Fuente: Prensa Libre.

Etiquetas: Abuso de autoridadejército
Artículo Anterior

Policías mexicanos golpearon y humillaron a reportera: «Tú aquí no tienes derechos»

Siguiente Artículo

Pobreza, el verdadero legado de Fidel a Cuba

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
legado de Fidel

Pobreza, el verdadero legado de Fidel a Cuba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad