viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe de médicos chilenos revela 101 casos de abuso policial

Karina Martín por Karina Martín
26 septiembre, 2016
en Chile, Destacado, Noticias breves, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(la izquierda diario)
Este año se ha registrado un gran número de casos sólo en el primer semestre, llegando a los 21 casos de tortura hasta ahora.(la izquierda diario)

El Colegio Médico de Chile dio a conocer el contenido de un informe el cual revela 101 casos de abuso policial entre los años 2011 y el primer trimestre del 2016.

El documento, trabajado en el Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico, detalla la permanencia de la tortura en Chile, explicando que “tortura es toda acción intencional que busca producir un dolor intenso, grave, físico o mental, cometido por un funcionario público”.

Noticias Relacionadas

Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
  • Lea más: Tensión entre Chile y Bolivia por denuncia de Evo Morales en ONU
  • Lea más: Bachelet anuncia matrimonio igualitario en Chile para 2017

Las torturas se produjeron sin distinción, se registran casos en personas desde 14 hasta 74 años de edad, de todo tipo de clases sociales.

La observadora de derechos humanos, María Cisterna, mencionó que se han constatado «la tortura por parte de Carabineros en la misma detención en algunos casos o en el vehículo policial […] Tenemos registros de torturas en la segunda Comisaría de Santiago, en la Comisaría 48  de menores, en la tercera Comisaría de Santiago, en la Comisaría 19 de Providencia, donde hace poco hubo desnudamiento de menores».

Asimismo, indicó que han tenido «una denuncia de un carabinero que denuncia una tortura en un recinto policial y también de personas civiles que denuncian a carabineros y también a la policía Civil»

Entre las torturas que se cometen están las asfixias con bolsas plásticas, así como también el poner líquido en la boca de una persona para que se atragante mientras está con las manos esposadas.

El informe también detalló que hubo serías golpizas, desnudamientos de menores, ataques a las zonas genitales de los detenidos, entre otras cosas.

Una funcionaria de Carabineros,Karina Soza, llamó a confiar en la institución y denunciar esas prácticas con el fin de eliminarlas.

Tomás Vial, de la Universidad Diego Portales, postuló que uno de los primeros pasos es terminar con la Justicia Militar, algo que apoyan las apoderadas, adultos, organizaciones de derechos humanos, abogadas.

En el año 2011 se registraron 18 casos de tortura, mientras que en el 2012, bajaron a cinco; sin embargo, el año siguiente, se registro el mayor número de hechos de este tipo con 36 casos, en 2014 fueron 11 y en 2015 hubo 10.

Este año se ha registrado un gran número de casos sólo en el primer semestre, llegando a los 21 casos de tortura hasta ahora.

La justicia militar es la encargada de tomar estos casos, que suele desestimarlos, o asignar culpas en los ya conocidos montajes policiales, que se han repetido en los últimos años.

Fuentes: 24 horas; Cooperativa.

Etiquetas: Abuso policialTortura
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
Economía

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado
Gastronomía

Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado

18 agosto, 2022
En Argentina la libertad de prensa bajó 7 puntos en menos de un año
Columnistas

El presimiento dice que la culpa de todo es de la prensa

18 agosto, 2022
Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso
Chile

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad