domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rafael Ramírez repudia declaraciones del secretario general de la ONU

Rafael Ramírez repudia declaraciones del secretario general de la ONU

Karina Martín Karina Martín
14 agosto, 2016

Etiquetas: Ban Ki MoonChávezCrisis humanitaria en venezuelaDesabastecimientoFAOOEAONURafael RamírezVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rafael Ramírez, embajador permanente de Venezuela ante la ONU, repudió las declaraciones de Ban Ki-moon, secretario general del mismo organismo internacional (EPNVisión)

Rafael Ramírez, embajador permanente de Venezuela ante la ONU, repudió las declaraciones de Ban Ki-moon, secretario general del mismo organismo internacional.

“Estoy muy preocupado por la situación actual, en la que las necesidades básicas no pueden ser cubiertas, como la comida, el agua, la sanidad, la ropa, no están disponibles. Eso crea una crisis humanitaria en Venezuela” afirmó el representante de la ONU, asegurando que la situación que vive Venezuela es a causa de la inestabilidad política que vive ese país.

De acuerdo con esto, el embajador Ramírez mencionó que «no sabe de dónde saca» que en Venezuela hay una crisis humanitaria, comentando con preocupación que Ban Ki-moon haga estas declaraciones durante su visita a Argentina.

  • Lea más: ONU se pronuncia y reconoce que en Venezuela “sí hay crisis humanitaria”
  • Lea más: ONU se declara en alerta por muerte masiva de bebés en Venezuela

«No sé de dónde saca esas cifras y esas aseveraciones», dijo Rafael Ramírez durante el programa semanal del periodista José Vicente Rangel, refiriendose a las declaraciones del secretario general de la ONU.

«Trabajadores de la OEA y la FAO dicen que aquí no hay una crisis humanitaria. En el país tenemos nuestros problemas, pero no hay una crisis como en el caso de los desplazados en el Medio Oriente«, aseguró Ramírez, calificando de «extraña» el pronunciamiento del secretario general.

Asimismo, el embajador venezolano recordó que Venezuela ingresó al Consejo de Seguridad de la ONU con 181 votos y que fue reelecto al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, demostrando el apoyo que ha tenido Venezuela por parte de las organizaciones internacionales.

“Nuestro país ha estado sujeto a una agresión permanente fundamentalmente desde los Estados Unidos y otros centros de poderes fácticos, pero tenemos una posición de mucho respeto y respaldo a nivel mundial”, aseveró Ramírez, destacando el hecho que la oposición solo tiene apoyo de la OEA.

 

Ramírez también desmintió el supuesto defalco en Petróleos de Venezuela (PDVSA) durante su gestión.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021

«Estoy preparando todos mis alegatos y documentos», asegurando que son solo acusaciones sin ningún tipo de pruebas realizadas por parte de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.

El embajador también mencionó que considera que esta comisión está dirigida por un «muchacho que no está calificado», y dijo que de haber algo irregular en PDVSA se debe investigar, y que para ello esta institución tiene mecanismos de control.

Ramírez culminó explicando que PDVSA no tiene ningún tipo de relación con el caso del empresario Francisco Illarramendi y los supuestos depósitos en los bancos del Principado de Andorra con dinero ilícito. De igual manera, dijo que el pueblo debe confiar en lo que quería el presidente fallecido Hugo Chavéz, mencionando que las colas en las panaderías son ficticias y que los problemas eran inducidos.

Fuentes: Globovisión

Etiquetas: Ban Ki MoonChávezCrisis humanitaria en venezuelaDesabastecimientoFAOOEAONURafael RamírezVenezuela
Artículo Anterior

Fuerte detonación causa alarma durante los Juegos Olímpicos Río 2016

Siguiente Artículo

Musulmanes culpan a Donald Trump por asesinato de imán en Nueva York

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Musulmanes culpan a Donald Trump por asesinato de imán en Nueva York

Musulmanes culpan a Donald Trump por asesinato de imán en Nueva York

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad