
Hace unas semanas la Corte Constitucional colombiana ordenó proteger a las trabajadoras sexuales provenientes de Venezuela y que llegaron a Colombia buscando oportunidades laborales. Este hecho generó un disgusto generalizado entre las mujeres que practican este oficio en Bucaramanga por considerar que se podría generar una guerra debido a que la competencia no le agrada a muchas de las mujeres que trabajan en el centro de la ciudad.
- Leer más: Corte de Colombia ordena protección y visa de trabajo a prostitutas venezolanas
- Leer más: Prostitutas venezolanas y colombianas se disputan “a muerte” territorio de trabajo en Colombia
Así lo afirma un artículo del diario local, Vanguardia Liberal, en el que señalan que la guerra entre las prostitutas podría agudizarse debido a que las colombianas consideran que las venezolanas les están quitando trabajo ya que cobran precios más bajos que ellas, hecho que les molesta debido a que les quitan clientes y por eso amenazan con generar una crisis. De hecho, ya ha habido peleas “a muerte” como lo señaló la periodista Sabrina Martín para el PanAm Post.
El problema, dicen las mujeres afectadas, se generan únicamente entre las mujeres que trabajan en la calle, es decir, que no lo hacen en establecimientos, por lo cual una de las propuestas es que se abran nuevos locales en las cuales las venezolanas puedan trabajar sin riesgo alguno. Una de las mujeres que llegaron desde Venezuela, también le dijo a Vanguardia que no ha encontrado otro empleo diferente y por eso se dedica a este.
Una de las prostitutas venezolanas entrevistadas aseguró que con el fallo de la Corte Constitucional podría generarse una gran migración desde su país hacia Colombia, hecho que también preocupa a las trabajadoras sexuales colombianas, por lo que esperan que la entidad judicial cambie su decisión y las proteja, ya que la orden fue de dar a las mujeres del vecino país visas de trabajo para que tengan los beneficios legales del país.
Por eso las prostitutas colombianas, desde diferentes partes de Colombia, esperan que “Así como sacaron esta medida ‘a lo loco’, esperamos que haya una solución a los problemas, porque no están dispuestas a que les quiten el pan de sus hijos” según señala el artículo de Vanguardia Liberal.
Fuente: Vanguardia Liberal