lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desploma inversión extranjera en Colombia: cayó 20,1% en primeros tres meses de 2017

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
17 abril, 2017
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La inversión extranjera y su variación es uno de los principales problemas en el país (Pixabay)
La inversión extranjera y su variación es uno de los principales problemas en el país (Pixabay)

El Banco de la República, banco emisor colombiano, reportó que la inversión extranjera directa en el país tuvo un descenso de 20,1 % con respecto al año anterior. Esto quiere decir que fue de únicamente $1.717 millones de dólares.

  • Lea más: Colombia: inversión extranjera cae en medio de derroche de gobierno Santos
  • Lea más: Las normas migratorias más absurdas y restrictivas de Colombia

La minería y el petróleo, uno de los principales sectores de los cuales obtiene ingresos Colombia, tuvieron una baja de 3,48 % durante el período estudiado. Sin embargo, el sector que más se vio afectado fue el de agro e industria que han tenido una baja del 41,5 % en lo que va corrido del año, cifra que es bastante preocupante para la economía colombiana.

Noticias Relacionadas

El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022

A pesar de ello, la inversión en portafolio, es decir en acciones, mercado capital y títulos de la Nación, aumentó un 136 % frente al año anterior, sin embargo, no alcanza a ser contrapeso al descenso que tuvieron los sectores que tradicionalmente han movido la economía colombiana, que sigue siendo muy dependiente del petróleo y la producción minera.

PUBLICIDAD

 

El mes que más tuvo problemas fue marzo, ya que hubo una disminución de la inversión extranjera neta del 18,3 % interanual, representada en 1.578,1 millones de dólares según asegura el diario económico Portafolio.

Según el mismo medio, esto se debe a que la inversión extranjera directa tuvo una disminución del 12 % interanual a 566 millones de dólares y hubo también una disminución en la inversión que llegó a portafolios que fue del 24,5 % interanual a 1.010,9 millones de dólares.

PUBLICIDAD

En ocasiones pasadas el presidente Juan Manuel Santos ha pedido a los inversionistas mantener su confianza, especialmente después de que el Estado colombiano intervino electricaribe, empresa de energía que prestaba sus servicios a la costa Caribe colombiana, por el mal servicio que prestaba. El mandatario aseguró que en Colombia hay seguridad jurídica y no hay expropiasiones, después de ser criticado por la oposición

Fuente: La F.M, Portafolio

Etiquetas: Banco de la Repúblicainversión extranjera
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
violencia hacia las mujeres
España

Otra de la izquierda española ¿Cambio de sexo en el DNI desde los 12 años?

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist