domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expresidentes Pepe Mujica y Felipe González verificarán el acuerdo Santos-FARC

Expresidentes Pepe Mujica y Felipe González verificarán el acuerdo Santos-FARC

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
23 marzo, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El acuerdo Santos-FARC será verificado por los socialistas Pepe Mujica y Felipe Gonzalez
El acuerdo Santos-FARC será verificado por los socialistas Pepe Mujica y Felipe Gonzalez (Flickr)

Los expresidentes Jose «Pepe» Mujica y Felipe González serán nombrados el próximo jueves 30 de marzo como «Notables del Componente Internacional de Verificación del acuerdo Santos-FARC.» Ambos son designados, según lo pactado en La Habana, entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC.

  • Leer más: ¿Por qué Podemos se niega a formar un gobierno con el PSOE en España?
  • Leer más: Santos no merece su Nobel de Paz: concejal español

Ambos se encargarán de realizar los pronunciamientos e informes de cada uno de los avances importantes de la criticada implementación de los acuerdos y trabajarán junto a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de la Implementación del Acuerdo Final.

Noticias Relacionadas

españa

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021

En abril se realizará una reunión con las organizaciones, países y agencias que tienen alguna función dentro del acuerdo entre el Gobierno y las FARC. Entre ellas estarán la Unión Europea, la FAO, Unasur, Unesco, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Cruz Roja entre otras instituciones que hacen parte de este proceso.

 

Tanto el Gobierno como la guerrilla de las FARC realizarán una reunión con la secretaría técnica y el apoyo técnico, que es liderado por el instituto Kroc, con quienes se definirán los protocolos del componente internacional de verificación el próximo 28 de marzo.

El expresidente Pepe Mujica de Uruguay estuvo en el poder desde 2010 hasta 2015 y a pesar de su carisma, su gobierno socialista dejó unas cifras bastante malas en el tema económico. Sin embargo, goza de una buena popularidad.

  • Leer más: Pepe Mujica, no tan diferente de Lula o Chávez

En lo que tiene que ver con Felipe González, fue mandatario de España entre 1982 y 1996 y pertenece al Partido Socialista Obrero Español, lo que muestra una tendencia marcada de quienes serán los verificadores de un acuerdo que ha sido criticado por ser bastante benévolo para las FARC, por lo que este nombramiento podría ser fuente de críticas por el sesgo ideológico que tiene.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Artículo Anterior

Bachelet queda en evidencia tras escándalo del terreno de su hija: sí sabía de proyecto minero cercano

Siguiente Artículo

Denuncian acto político ilegal de las FARC en el pacífico colombiano

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Denuncian acto político ilegal de las FARC en el pacífico colombiano

Denuncian acto político ilegal de las FARC en el pacífico colombiano

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad