sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian acto político ilegal de las FARC en el pacífico colombiano

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
23 marzo, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las FARC estarían haciendo política en las zonas veredales (YouTube)
Las FARC estarían haciendo política en las zonas veredales (YouTube)

La Alcaldía del Municipio de Tumaco, municipio del departamento de Nariño, en el pacífico colombiano, envió una carta al Gobierno Nacional en la que expresaban las quejas y denuncias de varios campesinos que aseguran que fueron citados a una de las zonas donde están concentradas las FARC para hablar de política, hecho que está expresamente prohibido por el acuerdo de La Habana.

  • Leer más: Congreso colombiano aún no se pone de acuerdo sobre la justicia transicional para FARC
  • Leer más: Los cuatro retrasos del acuerdo Santos-FARC según Fundación Paz y Reconciliación

Según los denunciantes, la reunión tuvo lugar el 21 de marzo a las 9 de la mañana en la Zona de Concentración ubicada en la vereda La Variante. Allí varios miembros de las FARC le habrían dicho a los asistentes que votaran por Julio Cesar Rivera para la Alcaldía en las próximas elecciones atípicas que se realizarán el 23 de abril.

Noticias Relacionadas

La Casa Blanca sale a corregir error de Biden durante rueda de prensa

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022

Según información publicada en el portal de RCN Radio, alias Felipe y alias El Tigre fueron los encargados de conseguir el dinero para el transporte y alimentación de los asistentes a la reunión e incluso dicen que alias El Tigre estuvo invitando a los asistentes por diferentes veredas, hecho que también constituiría una violación del acuerdo con el Gobierno Nacional.

PUBLICIDAD

 

La reunión habría contado incluso con la presencia del candidato Julio Cesar Rivera, quien habría llegado a la 1:50 de la tarde al campamento y habría presentado sus propuestas en caso de ser electo alcalde de Tumaco. Todo esto en compañía de líderes de las FARC y alias Felipe habría dado instrucciones de apoyarlo. Así lo asegura el Secretario de Gobierno de Tumaco, Edwin Palma, en declaraciones publicadas por RCN Radio.

PUBLICIDAD

La carta con las denuncias recibidas fue enviada al Alto Comisionado para la Paz, al mecanismo de monitoreo del acuerdo Santos-FARC, al ministro de defensa y otros organismos que hacen parte del acuerdo entre las FARC y el Gobierno Nacional. En la misiva también se le pide a las entidades que digan si las FARC están autorizadas para hacer política cuando todavía tienen armas, el permiso de ingreso a civiles a las zonas donde está la guerrilla y si el candidato podía entrar al lugar.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARC
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

La Casa Blanca sale a corregir error de Biden durante rueda de prensa
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist