sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

ELN asume autoría de explosión en el centro de Bogotá

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
27 febrero, 2017
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El ELN reconoce que es el responsable de la explosión en el centro de Bogotá del pasado domingo 19 de febrero (YouTube)
El ELN reconoce que es el responsable de la explosión en el centro de Bogotá del pasado domingo 19 de febrero (YouTube)

El pasado domingo 19 de febrero, sobre las 10:30 de la mañana (hora local), un fuerte estallido acabo con la tranquilidad del barrio La Macarena en el centro de Bogotá. El ruido fue por un explosivo detonado cerca a la plaza de toros La Santamaría que ese día recibiría el último evento de la temporada taurina que volvía a Bogotá después de varios años.

  • Lea más: FARC y ELN continúan violando derechos humanos según Amnistía Internacional
  • Lea más: Otro secuestro del ELN: el padre de un alcalde de Norte de Santander

La incertidumbre se apoderó de las personas que estaban en ese lugar y varios policías tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales en donde uno de ellos desafortunadamente murió. Las autoridades empezaron la búsqueda de pistas para dar con los responsables del ataque y este lunes 27 de febrero la guerrilla del ELN dijo estar detrás del ataque que dejó 25 uniformados heridos.

Noticias Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022

Así lo confirmaron a través de un comunicado en el que señalan que su objetivo era atacar a los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), encargado de mantener el orden público en las protestas. Los agentes de esta división se encontraban en ese lugar debido a que estaban pendientes de que las protestas antitaurinas pudieran causar algún enfrentamiento con los asistentes a la plaza de toros.

PUBLICIDAD

 

Según el ELN era su deber atacar este grupo por considerar que son una forma de represión a las protestas que hay en Colombia y le exigieron al Gobierno Nacional un cese bilateral al fuego lo más pronto posible. Cabe recordar que el grupos subversivo se encuentra negociando con representantes de la Presidencia de Colombia.

PUBLICIDAD

El jefe negociador del Gobierno responde

Juan Camilo Restrepo, quien es el encargado del Gobierno para negociar con el ELN, les dijo a los miembros de ese grupo guerrillero que escalando el conflicto armado no iban a presionar al Gobierno para que hubiese un cese bilateral al fuego.

Si el ELN cree que con actos terroristas como el de la Macarena ( cuya autoría ahora reconoce con cinismo) va a presionar un cese al fuego.

— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) February 27, 2017

Esta muy equivocado. El cese al fuego se alcanzará cuando el ELN comprenda que a él se llega desescalando, no escalando el conflicto.

— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) February 27, 2017

La respuesta del alcalde Enrique Peñalosa

El alcalde Enrique Peñalosa, quien desde un inicio señaló al ELN como el posible responsable del ataque por la similitud de los hechos con la de otro atentado en el que asesinaron a un policía en el norte de la ciudad, rechazó el comunicado del ELN y aseguró que ese grupo «se enorgullece de una acción cobarde y criminal»

ELN se enorgullece de acción cobarde y criminal: asesinar a un jóven colombiano de origen humilde en uniforme y destrozar los ojos de otros

— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) February 27, 2017

Fuentes: El Espectador, Caracol Radio

Etiquetas: Acuerdo Santos-ELN
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist