miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vicepresidente colombiano dejará su cargo en marzo para ser candidato por firmas en 2018

Vicepresidente colombiano dejará su cargo en marzo para ser candidato por firmas en 2018

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
20 febrero, 2017

Etiquetas: Elecciones 2018 ColombiaGermán Vargas Lleras
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Vicepresidente Vargas dejará su cargo en marzo. Su reemplazo será el general (r) Óscar Naranjo (Vicepresidencia de Colombia)
Vicepresidente Vargas dejará su cargo en marzo. Su reemplazo será el general (r) Óscar Naranjo (Vicepresidencia de Colombia)

El vicepresidente Germán Vargas Lleras, a pesar de que tiene plazo para renunciar a su cargo hasta finales de marzo, con el fin de no inhabilitarse para ocupar el cargo de presidente de Colombia, lo hará el 15 de ese mismo mes y empezará a consolidar lo que será su campaña con la que buscará ser el sucesor de Juan Manuel Santos.

  • Leer más: Molestia en el Partido Liberal Colombiano por propuesta de alianza electoral con Vargas Lleras
  • Leer más: Colombia: vicepresidente Vargas Lleras responde a supuestos vínculos con la megacorrupta Odebrecht

Mientras tanto, el vicepresidente se dedicará a hacer entrega de obras de infraestructura, que ha sido su labor durante los años que ha estado en el Gobierno Santos además de la entrega de vivienda en el programa de casas gratis, con una ejecución presupuestal nunca antes vista en el país, por lo que se perfila como uno de los fuertes candidatos a pelear por ser el líder del ejecutivo.

Noticias Relacionadas

Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021

A pesar de que Vargas Lleras pertenece a Cambio Radical y es una de las cabezas visibles de ese partido, no lo utilizaría para lograr el aval que lo posicione como candidato, sino que recolectaría firmas ciudadanas que le permitan aspirar a ser el presidente de Colombia en las elecciones que se realizarán en 2018.

 

Según el diario El Tiempo, varios legisladores de Cambio Radical afirmaron que el vicepresidente ya tiene casi tomada la decisión de inscribirse por firmas, ya que su partido está muy desprestigiado porque sus miembros se han visto envueltos en caso de corrupción. Incluso, hace pocas semanas uno de ellos fue condenado por asesinato en el departamento de La Guajira.

Poco a poco se van perfilando los precandidatos a la presidencia. Algunos hablan de alianzas en torno al proceso de paz, otros quieren buscar la presidencia por sus propios medios como el Partido de la U.  Sin embargo, hasta 2018 no se destaparán todas las cartas y se sabrá quienes son los elegidos por cada partido para participar de la contienda presidencial.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: Elecciones 2018 ColombiaGermán Vargas Lleras
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo
Amiguismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad