jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigarán nexo de bolívares hallados en Paraguay con funcionarios venezolanos

Sabrina Martín por Sabrina Martín
20 febrero, 2017
en Destacado, Economía, Noticias breves, Paraguay, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
billetes bolívares venezolanos paraguay
«El propósito era cambiar del valor real de la moneda en el mercado negro por dólares, euros o reales antes del 20 de febrero, día en que vencía el valor legal de los billetes de 100 bolívares» (Nación)

Tras el hallazgo de cerca de 30 toneladas de billetes de 100 y 50 bolívares venezolanos en Paraguay, se esclarece el panorama; pues las investigaciones arrojan que el propósito era canjearlos por dólares u otras monedas antes de que cesara su circulación legal.

«El propósito era cambiar del valor real de la moneda en el mercado negro por dólares, euros o reales antes del 20 de febrero, día en que vencía el valor legal de los billetes de 100 bolívares», explicó un informante.

Noticias Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
  • Lea Más: Por cuarta vez Maduro decide no sacar de circulación los billetes de $100 bolivares
  • Lea Más: Incautan 30 mil kilos de billetes venezolanos en Paraguay

Según la investigación, el cargamento de billetes venezolanos hallado en Salto del Guairá sería canjeado en la frontera por unos USD $3 millones.

Se cree que los billetes salieron de Caracas la capital venezolana al inicio del gobierno de Nicolás Maduro, en 2013, y que permaneció escondido en Brasil, hasta hace seis meses, cuando fueron descubiertos por la Policía Federal brasileña y tuvieron que huir a Paraguay con el dinero.

La Policía paraguaya, con sus pares de Brasil, Estados Unidos y otros países, tratan de llegar al fondo sobre el origen de este llamativo cargamento y no descartan presunta implicación en el caso de altos funcionarios de Venezuela.

«Necesitamos llegar hasta el eslabón de este esquema, que serían altos funcionarios del Gobierno venezolano como así de países por donde pasó el cargamento hasta llegar a Salto del Guairá», refirió el investigador policial.

«Entraron por todas partes los billetes de la región y para ello hay que tener una estructura buena de contactos en el submundo para conseguir esa cantidad», agregó.

El cargamento de cerca de 30 toneladas de billetes de la moneda venezolana fue descubierto la tarde del pasado lunes en la vivienda de una familia de comerciantes que posee un negocio de venta de armas de fuego en Salto del Guairá.

Está conformada por Leandro Da Costa, su esposa Myrian Amaral de Da Costa, exfuncionaria de Aduanas y actual concejala municipal de Salto del Guairá, y los tres hijos del matrimonio, Bruno José (39), Andrés José (37) y Herilo José (28).

“La familia se dedica al tráfico y comercio de armas y además cuentan con antecedentes en Brasil; tienen la nacionalidad tanto brasileña como paraguaya. El padre de la familia, Leandro Da Costa, en su momento llegó a ser un traficante de armas y otros negocios ilegales. Tenía conexiones para conseguir y comercializar la ‘mercancía’ que recibía dentro del submundo de la mafia en la frontera”, explicó una alta fuente.

El mayor de los hermanos actualmente está preso por el caso y fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal, además de tener otros procesos pendientes. También cayó en Paraguay en 2010 con un cargamento de armas de contrabando.

Andrés Da Costa Amaral, alias “Andi”, es investigado aquí por su presunta conexión con la banda internacional que trajo los billetes venezolanos. También son imputados dos brasileños, Luis Alves Da Silva, alias “Sombra” o “Saci”, y Bruno Fromhers Mongelós.

Fuente: ABC Paraguay

Etiquetas: Billetes venezolanoscontrabando en ParaguayGobierno de Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía
Cuba

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.