sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: Santos insiste en enviar un delegado del uribismo a diálogos con ELN

Colombia: Santos insiste en enviar un delegado del uribismo a diálogos con ELN

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
3 febrero, 2017

Etiquetas: Acuerdo Santos-ELN
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gobierno insiste en que haya un delegado del uribismo en negociaciones Santos-ELN (YouTube)
Gobierno insiste en que haya un delegado del uribismo en negociaciones Santos-ELN (Efrain Herrera – SIG)

El presidente Juan Manuel Santos volvió a invitar al Centro Democrático, partido del expresidente y senador Uribe, para que envíen un delegado a los diálogos que están programados para iniciar el próximo 7 de febrero cuando el actual presidente y el expresidente del país se reunieron para saldar sus diferencias. La propuesta ya había sido enviada a la oposición, sin embargo no había tenido respuesta por parte de esta bancada.

  • Leer más: Narcos brasileños están reclutando a guerrilleros de FARC según Wall Street Journal
  • Leer más: Gobierno Santos propone ley para que 10 guerrilleros de FARC sean congresistas

En ese entonces fue el procurador Fernando Carrillo quien intentó la unión de las dos políticos que han divido al país en dos bandos respecto al acuerdo con las FARC. En esa ocasión, la entrevista con el papa fue corta y no se logró el objetivo de acercar a los dos líderes políticos colombianos, sin embargo, surgieron algunos puntos comunes que permitieron avanzar en la reconciliación entre el oficialismo y la oposición.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021

Uno de esos avances fue la posibilidad de que el Centro Democrático enviara un delegado a la negociación que iniciará el Gobierno Nacional con las ELN y que esta sea parte del equipo negociador que tratará de hablar con los líderes de la guerrilla para que el grupo subversivo se reincorpore a la vida civil.

 

Hasta el momento no ha habido respuesta por parte del Centro Democrático a la propuesta hecha por el presidente Santos, por lo que este viernes, durante el foro ¿Son los acuerdos de La Habana y Justicia Y Paz modelos antagónicos? organizado por el Centro Internacional Toledo para la Paz, el mandatario de los colombianos reiteró la invitación para que el uribismo hiciera parte de este nuevo proceso con el fin de lograr lo que el llama una «Paz Completa».

“Creo que hay puntos en la historia de los países donde tenemos que ponernos de acuerdo y estar por encima de cualquier diferencia coyuntural o política. El Gobierno de Uribe estuvo sentado con el ELN negociando. ¡Qué buen aporte podría darle a este proceso! Pongamos los diálogos con el ELN por fuera de la contienda política” pidió Santos según declaraciones publicadas en El Espectador.

Al evento asistió también el precandidato presidencial del uribismo, Carlos Holmes Trujillo, quien respondió inmediatamente que su partido se encontraba estudiando la posibilidad y que habría una respuesta si se aflojaba un poco con el tema de las FARC y después de estudiar el tema.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: Acuerdo Santos-ELN
Artículo Anterior

La reforma liberal que puso fin a la crisis de desempleo en España

Siguiente Artículo

El legado de Hugo Chávez, 25 años después del golpe: dictadura y ruina

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Hugo Chávez

El legado de Hugo Chávez, 25 años después del golpe: dictadura y ruina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad