Un total de 30 personas heridas y 18 capturados fue el saldo que dejaron las protestas antitaurinas que se vivieron el pasado 22 de enero en el plaza de toros conocida como “La Santamaría”. La plaza de toros fue abierta nuevamente tras una orden de la Corte Constitucional después de que el exalcalde Gustavo Petro la hubiese cerrado argumentando barbarie en este espectáculo.
- Lea más: Presidente de Congreso colombiano abucheado en plaza de toros
- Lea más: Alcalde de Bogotá busca prohibir corridas de toros con proyecto de ley
Los asistentes a la corrida denunciaron que fueron golpeados por algunos manifestantes que, según cuentan los asistentes, no pudieron ser controlados por los 1.200 policías que custodiaban el evento para evitar que este tipo de desmanes sucedieran.
Se reportan desmanes en protestas frente a la plaza de toros de Santamaría. Algunos antitaurinos agreden a taurinos. pic.twitter.com/FWrk0my5jG
— Bogotá, D.C. 🇨🇴 (@Bogota__DC) January 22, 2017
El secretario General de Bogotá, Miguel Uribe, rechazó los ataques por parte de algunos de los antitaurinos hacia los asistentes a la primera corrida de toros después de que la plaza había sido cerrada y culpó al exalcalde progresista, Gustavo Petro, de haber incitado a la violencia en el lugar y de polarizar ya que asistió a la protesta en contra de la reapertura de la plaza.
Varios líderes de movimientos antitaurinos aseguraron que los miembros de sus organizaciones no fueron los culpables de los desmanes ocurridos en la Santa María y dicen que rechazan la violencia como forma de expresión. Lo cierto es que varias personas que protestaban “por proteger la vida de los animales” utilizaron las vías de hecho y agredieron a varios asistentes.
El hecho generó repudió en las redes sociales por parte de los taurinos y de los antitaurinos quienes rechazaron la violencia como forma de protesta y enfatizaron en que la protesta fue en su mayoría pacífica. Incluso, hubo quienes culparon a la fuerza pública de haber incitado a los manifestantes a actuar con violencia.
No estoy de acuerdo con las corridas de toros. Tampoco con las protestas violentas de quienes "defienden" vida de animales.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) January 23, 2017
No me gustan los toros pero debo decir con el dolor del alma que las protestas pierden la validez y argumentos con violencia!
— Andrea Guerrero (@AndreaGuerreroQ) January 23, 2017
Uribe también señaló que para el próximo fin de semana, cuando se realizarán nuevamente corridas de toros, la plaza ubicada en el centro de la capital colombiana, contará con más seguridad para evitar que esto se repita.
Fuente: Kien y Ke, Caracol Radio