martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Treinta heridos dejan protestas en Bogotá contra reapertura de plaza de toros «La Santamaría»

Treinta heridos dejan protestas en Bogotá contra reapertura de plaza de toros «La Santamaría»

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
23 enero, 2017

Etiquetas: Corridas de toros
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
30 heridos dejan protestas antitaurinas y 18 capturados (Wikimedia)
30 heridos y 18 capturados dejan protestas antitaurinas (Wikimedia)

Un total de 30 personas heridas y 18 capturados fue el saldo que dejaron las protestas antitaurinas que se vivieron el pasado 22 de enero en el plaza de toros conocida como «La Santamaría». La plaza de toros fue abierta nuevamente tras una orden de la Corte Constitucional después de que el exalcalde Gustavo Petro la hubiese cerrado argumentando barbarie en este espectáculo.

  • Lea más: Presidente de Congreso colombiano abucheado en plaza de toros
  • Lea más: Alcalde de Bogotá busca prohibir corridas de toros con proyecto de ley

Los asistentes a la corrida denunciaron que fueron golpeados por algunos manifestantes que, según cuentan los asistentes, no pudieron ser controlados por los 1.200 policías que custodiaban el evento para evitar que este tipo de desmanes sucedieran.

Noticias Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021

Se reportan desmanes en protestas frente a la plaza de toros de Santamaría. Algunos antitaurinos agreden a taurinos. pic.twitter.com/FWrk0my5jG

— Bogotá D.C. 🇨🇴 (@Bogota__DC) January 22, 2017

El secretario General de Bogotá, Miguel Uribe, rechazó los ataques por parte de algunos de los antitaurinos hacia los asistentes a la primera corrida de toros después de que la plaza había sido cerrada y culpó al exalcalde progresista, Gustavo Petro, de haber incitado a la violencia en el lugar y de polarizar ya que asistió a la protesta en contra de la reapertura de la plaza.

 

Varios líderes de movimientos antitaurinos aseguraron que los miembros de sus organizaciones no fueron los culpables de los desmanes ocurridos en la Santa María y dicen que rechazan la violencia como forma de expresión. Lo cierto es que varias personas que protestaban «por proteger la vida de los animales» utilizaron las vías de hecho y agredieron a varios asistentes.

El hecho generó repudió en las redes sociales por parte de los taurinos y de los antitaurinos quienes rechazaron la violencia como forma de protesta y enfatizaron en que la protesta fue en su mayoría pacífica. Incluso, hubo quienes culparon a la fuerza pública de haber incitado a los manifestantes a actuar con violencia.

No estoy de acuerdo con las corridas de toros. Tampoco con las protestas violentas de quienes "defienden" vida de animales.

— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) January 23, 2017

No me gustan los toros pero debo decir con el dolor del alma que las protestas pierden la validez y argumentos con violencia!

— Andrea Guerrero (@AndreaGuerreroQ) January 23, 2017

Uribe también señaló que para el próximo fin de semana, cuando se realizarán nuevamente corridas de toros, la plaza ubicada en el centro de la capital colombiana, contará con más seguridad para evitar que esto se repita.

Fuente: Kien y Ke, Caracol Radio

Etiquetas: Corridas de toros
Artículo Anterior

Nuevo secretario de Estado revisará apoyo de EE. UU. a acuerdo Santos-FARC

Siguiente Artículo

Critican a diputado argentino por asistir a asunción de Trump y luego a marcha en su contra

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
asunción de Trump

Critican a diputado argentino por asistir a asunción de Trump y luego a marcha en su contra

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad