domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Taxistas de Bogotá persiguieron y quemaron un vehículo de Uber

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
17 enero, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Taxistas incendiaron cobardemente un vehículo de Uber
Taxistas incendiaron cobardemente un vehículo de Uber en el noroccidente de Bogotá (Twitter)

Varios taxistas persiguieron, amenazaron y quemaron un vehículo particular que prestaba sus servicios a UberX en el noroccidente de Bogotá en la madrugada de este martes 17 de enero. Según las víctimas el carro fue roceado con gasolina después de una persecución por la Avenida Boyacá, una de las principales de la capital colombiana.

  • Lea más: Estado colombiano lanzará aplicación para competir con Uber
  • Lea más: UberEats, la nueva aplicación para pedir a domicilio en Colombia

Según el conductor fueron atacados aún con dos pasajeros al interior del vehículo, hecho que no le importó a los atacantes que decidieron incendiar el carro por el simple hecho de trabajar con la polémica aplicación Uber. Aplicación que ha mejorado el servicio de transporte individual tanto en Bogotá como en varias ciudades del país.

Noticias Relacionadas

Contra todas las probabilidades, los empresarios chinos triunfan en todo el mundo

Contra todas las probabilidades, los empresarios chinos triunfan en todo el mundo

29 enero, 2023
Chips que leen la mente: ¿avance útil o peligroso transhumanismo?

En defensa de los robots

29 enero, 2023

“Encontramos el vehículo completamente quemado, un Volskwagen Golf modelo 2016, y el afectado nos manifestó que varios taxistas lo amenazaron con un arma de fuego y después accedieron a prenderlo por completo”, señaló el cabo Penagos del cuerpo de Bomberos de Bogotá en declaraciones recogidas por Blu Radio en su portal web.

Los responsables del ataque se movilizaban en un taxi Kia Picanto de matrícula terminada en 883. Con estas pistas, las autoridades tratan de dar con el paradero de las personas involucradas en el crimen y ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos (USD 3.410) para quienes colaboren con información que permita dar con el paradero de los delincuentes.

¿Qué dicen las autoridades?

Hasta el momento se han pronunciado el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y el secretario de Seguridad de Bogotá, Daniel Mejía, quienes criticaron los hechos en los que los taxistas buscaron «tomarse la justicia por sus propias manos».

Lo curioso de esto es que esta no es la primera vez que hay agresión por parte de los taxistas hacia los conductores de Uber. En ocasiones pasadas ha habido vandalismo en contra de los vehículos que trabajan con esta aplicación e incluso en alguna ocasión un grupo de jóvenes fue golpeado por un grupo de taxistas tras ser confundidos con conductores del servicio privado a través de la aplicación en cuestión y las autoridades no han hecho nada.

 

Mejía consideró estos hechos como «un acto de terrorismo que pone en riesgo la vida de una persona» y aseguró que los taxistas manejan un doble discurso, ya que públicamente tienen un discurso de paz mientras que internamente incitan a la violencia en contra de su competencia que es preferida por los usuarios gracias a su buen servicio.

Además, aseguró que el ataque fue hecho con complicidad de los pasajeros y de otro vehículo. “Tenemos la información de que pidieron un servicio, de Uber, se hicieron pasar por usuarios y en el camino les pidieron parar, le robaron el celular al conductor y luego quemaron el vehículo. Estamos recaudando información de cámaras de seguridad y tenemos alguna información de hacia dónde salió el carro implicado» y pidió a las autoridades definir la legalidad de este servicio para evitar que esto siga sucediendo.

Líder de los taxistas defiende al gremio

El famoso y controvertido líder de los taxistas, Hugo Ospina, aseguró que no cree que los taxistas hayan cometido este ataque. «Yo no sé si fue un taxista, si fue un carro gemeleado (clonado). Me niego a creer que un taxista se vaya a poner a quemar un vehículo cuando sabe las implicaciones tan graves” aseguró a la emisora Blu Radio y sus declaraciones fueron recogidas por el diario Publimetro.

Fuente: Blu Radio, Blu Radio (II), El Espectador, Publimetro

Etiquetas: Persecusión a Uber
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Contra todas las probabilidades, los empresarios chinos triunfan en todo el mundo
Sociedad

Contra todas las probabilidades, los empresarios chinos triunfan en todo el mundo

29 enero, 2023
Chips que leen la mente: ¿avance útil o peligroso transhumanismo?
Columnistas

En defensa de los robots

29 enero, 2023
Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.