miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las insólitas exigencias del ELN al gobierno Santos para negociar

Las insólitas exigencias del ELN al gobierno Santos para negociar

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
27 diciembre, 2016

Etiquetas: Acuerdo Santos-ELN
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El ELN continúa realizando ataques y exigencias al Gobierno Nacional para continuar con las negociaciones (YouTube)
El ELN continúa realizando ataques terroristas y continúa haciendo exigencias al Gobierno Nacional para continuar con las negociaciones que deberán reanudarse el próximo 10 de enero (YouTube)

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), en un comunicado de fin de año, aseguró que espera que en enero «se flexibilicen las posturas de las partes» y se logre un acuerdo de paz con el Gobierno Nacional. Además, descaradamente hablaron sobre sus esfuerzos de paz a pesar de haber realizado múltiples ataques terroristas a la infraestructura colombiana.

  • Lea más: En peligro salud de excongresista secuestrado por el ELN
  • Lea más: Colombia: Gobierno pide al ELN liberar a excongresista y decretar tregua por festividades

El grupo guerrillero, que no se refirió a los secuestrados que tiene en su poder, insistió en que es necesario realizar un cese al fuego bilateral mientras se negocian los acuerdos, hecho con el que el Gobierno nunca ha estado de acuerdo por la desconfianza que existe entre ambas partes en medio de las negociaciones que se han venido dando.

Noticias Relacionadas

Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021

La guerrilla del ELN también criticó al presidente Juan Manuel Santos por haber tomado la decisión de suspender el inicio de la fase pública de negociaciones hasta que el grupo subversivo liberara al político Odín Sánchez, quien se encuentra desde abril de 2016 secuestrado. Este hecho fue calificado como un «descaro» y una «condición unillateral del acuerdo».

 

Las negociaciones, que debían haber empezado el pasado 27 de octubre, están frenadas por la negativa del ELN a cumplir la exigencia del Gobierno. Sin embargo, ellos han solicitado que sean liberados dos guerrilleros y aseguraron que harán un juicio político al secuestrado Sánchez para ver si puede obtener o no su libertad.

La guerrilla del ELN finalmente anunció que asistirá al reinicio de las negociaciones para instalar la mesa pública de diálogos el próximo 10 de enero en ecuador. «Pese al clima difícil y contrario a la paz, acudiremos puntualmente a la cita entre las dos delegaciones» aseguraron en su comunicado de fin de año.

Fuente: Infobae

Etiquetas: Acuerdo Santos-ELN
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo
Amiguismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad