viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bogotá: Peñalosa presenta al Gobierno nacional plan de metro elevado

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
22 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El debate de los últimos meses se ha centrado entre si el metro debe ser elevado o subterráneo (YouTube)
El debate de los últimos meses se ha centrado entre si el metro debe ser elevado o subterráneo (YouTube)

Este lunes el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, se reunirá con el Gobierno Nacional para hablar sobre su modelo de metro elevado que propone para Bogotá, contrario a lo propuesto por su predecesor Gustavo Petro, quien propuso hacer un metro subterráneo según unos estudios que contrato durante su Gobierno.

  • Leer más: Una nueva ruta para el anhelado metro de Bogotá
  • Leer más: #PeñalosaNoQuiereUnBuenMetro: ¿El Polo quiere metro o puestos públicos?

En la reunión se espera recibir y analizar un informe sobre la contratación realizado por la Alcaldía de Bogotá y Financiera de Desarrollo Nacional para la construcción del metro de Bogotá, proyecto para el cual el Gobierno Nacional tendría destinados $9,65 billones de pesos (US$ 3.288.335).

Los recursos del Gobierno Nacional corresponden al 70 % del costo total de la obra, mientras que el otro 30 % será financiado directamente por el distrito de Bogotá mediante vigencias futuras, es decir, presupuesto aprobado por el concejo para que la ciudad se endeude y logre financiar el restante de la construcción del metro.

También, se espera que durante la reunión la empresa Systra entregue un informe de los estudios realizados durante la alcaldía de Gustavo Petro para saber qué tan viables y convenientes son para la ciudad, después que Peñalosa haya criticado el proyecto por ser más caro e ineficiente, por lo que quiere un metro elevado.

Sin embargo, dichas vigencias futuras que corresponden al 30 % de la obra se encuentran en discusión, después de que el congresista Germán Navas Talero asegurara que la aprobación de dicho presupuesto fue ilegal porque según la ley colombiana, no se podía votar por el proyecto hasta que no se dijera en qué se iba a gastar ese dinero y existieran estudios que lo sustentara.

Noticias Relacionadas

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022

Por ese motivo algunos concejales, el secretario de movilidad de Bogotá y el Alcalde Enrique Peñalosa deberán responder por proceso penales y disciplinarios en los que deberán explicar por qué las vigencias futuras fueron aprobadas sin contar con los estudios que respaldaran el monto solicitado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá, espera que la licitación para la primera línea del metro que cubrirá una ruta entre el suroccidente y el centro de Bogotá, sea abierta el primer semestre del próximo año y posteriormente iniciar las obras.

Fuete: El Espectador

Etiquetas: Alcaldía de BogotáBogotáEnrique PeñalosaGerman Navas TaleroGustavo PetroMetro de Bogotá
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
Incertidumbre política empuja Chile a su inflación más alta en 14 años
Economía

La inflación mundial es desigual

27 mayo, 2022
Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024
Economía

Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

26 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist