miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cancilleres de Colombia y Venezuela buscan solucionar crisis fronteriza

Cancilleres de Colombia y Venezuela buscan solucionar crisis fronteriza

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
4 agosto, 2016

Etiquetas: Cancillercierre fronterizoContrabando en VenezuelaCrisis fronterizaDelcy RodriguezFronteraMaría Ángela Holguínreapertura de frontera
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó la frontera en septiembre del año pasado. (Flickr)
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó la frontera en septiembre del año pasado. (Flickr)

La canciller Maria Ángela Holguín se reunirá hoy 4 de agosto en Caracas con su homóloga de Venezuela, Delcy Rodríguez, para plantear posibles soluciones para reabrir la frontera entre los dos países que ya completa más de un año cerrada por parte de Venezuela argumentando problemas de seguridad y contrabando.

  • Leer más: Las Damas de Blanco de la frontera venezolana, símbolo de resistencia pacífica
  • Leer más: Frontera entre Colombia y Venezuela se reabrirá temporalmente

La canciller colombiana hizo claridad en que la reunión será únicamente para plantear una hoja de ruta para la apertura definitiva entre la frontera de Colombia y Venezuela, para luego ser presentada a los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro de Colombia y Venezuela respectivamente, quienes serán los encargados de tomar las decisiones correspondientes para reabrir la frontera.

«La hoja de ruta, que se viene trabajando de manera decidida y con celeridad por los dos países, traerá nuevas medidas en temas migratorios y seguridad, que beneficiarán a la población de la frontera» indicó el comunicado de la cancillería colombiana.

La frontera permanece cerrada desde el pasado 19 de agosto de 2015 tras un supuesto ataque de paramilitares colombianos en la población venezolana. Además, Maduro aseguró meses después que la frontera también tenía problemas de contrabando ya que, según él, los colombianos estaban llevando elementos de contrabando desde Venezuela a Colombia, razón por la cual no podía permanecer abierta.

Además de la reapertura de los 2.200 kilómetros de fronteras, las cancilleres conversarán a cerca de otros temas como el comercio entre los dos países, la educación, infraestructura, control de cambios de divisas y transporte fronterizo.

Noticias Relacionadas

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021

Aperturas parciales de la frontera de Colombia y Venezuela

A pesar del cierre, el Gobierno venezolano autorizó el paso de sus ciudadanos hacia Colombia tres días durante el mes de junio. En dicha oportunidad se calcula que 150.000 venezolanos cruzaron hacia Cúcuta para abastecerse con productos que son escasos en su país. Entre ellos medicinas, alimentos y bienes básicos de la canasta familiar.

Fuentes: El Espectador

Etiquetas: Cancillercierre fronterizoContrabando en VenezuelaCrisis fronterizaDelcy RodriguezFronteraMaría Ángela Holguínreapertura de frontera
Artículo Anterior

PanAm Podcast: ¿Quién es el nuevo ministro de Venezuela acusado de narcotráfico?

Siguiente Artículo

Migrantes sin papeles en Colombia, víctimas del estatismo e hipocresía

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo

Migrantes sin papeles en Colombia, víctimas del estatismo e hipocresía

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad