viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Absuelven a exministro de Uribe por vencimiento de términos

Absuelven a exministro de Uribe por vencimiento de términos

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
8 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pretelt
Ex ministro del Interior, acusado de haber comprado votos para la reelección de Álvaro Uribe (Sabas Pretelt)

El Consejo de Estado, máximo órgano en Colombia para consultas y fallos de temas administrativos, aceptó la nulidad solicitada en el caso de Sabas Pretelt de la Vega, ex ministro durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, quien había sido inhabilitado durante 12 años para ejercer cargos públicos, por haber participado de un supuesto caso de cohecho, comprando a Congresistas para que votaran favorablemente a la reelección que le permitía un segundo periodo presidencial a Alvaro Uribe.

  • Leer más: Corte Constitucional colombiana estudiará el plebiscito para la paz
  • Leer más: Corte Constitucional de Colombia legaliza el matrimonio igualitario

El principal argumento del Consejo de Estado para tomar esta decisión fue que la sanción de la Procuraduría General de la Nación (ente encargado de sancionar las faltas disciplinarias de servidores públicos) se hizo fuera de los términos estipulados por la ley, por lo que la sanción no está en firme.

Noticias Relacionadas

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025

El hecho que salvó a Pretelt consiste en que el ofrecimiento de él a los congresistas para que votaran a favor de la reelección de Álvaro Uribe se habría dado el antes del 3 de junio de 2004 (fecha de la sesión del Congreso en la que se votó el Acto Legislativo de la reelección) y en Colombia, sanciones por un acto administrativo pueden ser dictados únicamente hasta 5 años después del hecho que lo motiva, por lo que la sanción debió haber salido antes del 3 de junio de 2009 y no fue así. La Procuraduría expidió el acto administrativo que sancionaba a Pretelt de la Vega durante 2010, es decir, cuando ya había prescrito esa posibilidad.

La condena que había recibido Pretelt de la Vega

Sobre el ex ministro del Interior pesaban dos condenas. Una penal, que sigue en pie, por haber ofrecido dádivas a los congresistas Teodolindo Avendaño y Yidis Medina para que votaran a favor de la reelección, ya que controlando esos dos votos el ex presidente se aseguraba la posibilidad de presentarse a las elecciones de las que posteriormente saldría victorioso.

//

 

La condena penal, además de haber sancionado a Sabas Pretelt, también incluyó un castigo para el ministro de protección social (hoy en día Ministerio de Salud) Diego Palacios y al exsecretario de la Casa de Nariño, Alberto Velásquez, quienes deberán pagar 80 y 60 meses de prisión respectivamente.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia

Sabas Pretelt de la Vega, junto a otros funcionarios del Gobierno de ese entonces, solicitaron a la Corte Suprema que sus procesos tuvieran un fallo de segunda instancia, basándose en la sentencia C- 792 del 2014 de la Corte Constitucional. Con esta solicitud, Pretelt y los demás funcionarios pedían que se impugnaran sus condenas ya que la sentencia mencionada le daba un plazo al Congreso de la República para que regulara la impugnación de todas las condenas proferidas por primera vez.

La Corte Suprema respondió negativamente a la solicitud hecha por Sabas Pretelt y los demás funcionarios afectados por el caso de compra de votos a congresistas. Para hacerlo, argumentó que la sentencia proferida por la Corte Constitucional Colombiana no es retroactiva, por lo que la decisión únicamente aplica para las sentencias penales proferidas después del 24 de abril de 2015.

Fuente: El Tiempo, RCN Radio

Etiquetas: Acto AdministrativoÁlvaro Uribe VélezCondenaConsejo de EstadoCorte Suprema de justiciaNulidadReelecciónSabas Pretelt de la VegaTeodolindo AvendañoYidis Medina
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
China admite “errores morales” de robots soldados: ¿Un desafío a sus avances militares?
Tecnología

China admite “errores morales” de robots soldados: ¿Un desafío a sus avances militares?

10 julio, 2025
Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?
Argentina

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Rafael Correa defiende legalización de los Latin King en su gobierno
Ecuador

Se desmorona el correísmo: van cinco bajas en la Asamblea y “tal vez vengan más”

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
FARC pide al Gobierno transformar gastos militares en “inversión social”

FARC pide al Gobierno transformar gastos militares en "inversión social"

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.